Importancia en la "Marca de Elección" cuando se vota
En los sistemas donde los votantes deben de marcar su selección de candidato o partido preferido en una boleta, la determinación del orden en el que los candidatos, partidos o grupos aceptados, aparecen en la boleta (ya sea en boleta o en máquinas de sistema electrónico) es el eslabón entre el proceso de nominación y los materiales finales electorales diseñados y el establecimiento de sistema de conteo de votación.
Dado que la posición del candidato o partido dentro de la boleta puede afectar el comportamiento del voto (hay algunas percepciones de que algunos votantes únicamente siguen el criterio del orden dentro de la boleta para emitir su voto), es crítico que la legislación y las regulaciones determinen el método por el cual el orden del candidato/partido en la boleta aparezca, siendo equitativo y que los procedimientos se apliquen transparentemente por parte de los administradores de la elección. Los métodos básicos para la creación del orden en la boleta son:
- algún formato de listado alfabético
- diseño aleatorio
- rotando las posiciones de la boleta
Orden alfabético
Las boletas ordenadas sobre una base alfabética traen consigo preguntas acerca de su equidad, tales como que pueden ser susceptibles de manipulación, a través de la selección del nombre del candidato o sacar a la luz cuestiones de carácter alfabético cuando se nombre a los partidos o grupos. Se requiere de candados de seguridad tanto internos dentro del proceso electoral de nominación y registro de partidos como probablemente externos en relación a personas que cambiarían su nombre.
Sin embargo, tales métodos si proporcionan una forma simple, fácil y verificable para determinar el orden en la boleta, con transparencia simple de alcanzar a través de la publicación de la lista de los candidatos, partidos o grupos aceptados por parte de la administración electoral en el orden alfabético requerido.
Ubicación aleatoria en el orden
Una verdadera asignación azarosa de las posiciones en la boleta prevendría cualquier tipo de favoritismo por nombres en al orden de la boleta. Para que se pueda crear una designación azarosa de beneficios equitativos, es un punto crítico que la administración electoral lo lleve a cabo en presencia de los candidatos y partidos participantes en la elección y que sea accesible al público. Esto podría retrazar la determinación del orden dentro de la boleta. En la instrumentación de los procedimientos para la designación azarosa, obviamente el proceso se debe mantener transparente. Los requisitos básicos a ser incluidos por parte de la administración electoral son:
- Que sea elaborado por personas, preferiblemente por personal de administración electoral, independiente de cualquier participación política dentro de la elección;
- Que el equipo utilizado este disponible para inspección pública anterior y posteriormente, así como durante el sorteo;
- Que el equipo a ser utilizado sea de naturaleza durable (v.g., letras más grandes o destacadas para el nombre delos candidatos no se permiten; se deben utilizar caracteres del mismo tamaño );
- La grabación formal de los resultados del sorteo presenciada por los representantes del partido o candidato presentes;
- Se deben considerar medidas integrales adicionales, tales como un doble proceso de sorteo (un sorteo para la designación del número a cada uno de los candidatos o partidos y uno segundo para la ubicación de los números dentro de la boleta)..
Para más ejemplos de hojas de control para doble sorteo, ver Draw for Ballot Paper Order (Candidates), Australia (candidato de distrito simple) y Draw for Ballot Paper Order (Party Lists) - Australia (lista electoral).
La utilización de los aparatos existentes para el conocimiento de la integridad mantenida por la lotería u organizaciones similares podría reducir los costos del equipo.
Rotación de posición en la boleta
La utilización de las posiciones rotantes en la boleta acaba con cualquier ventaja de posición y su implementación dependerá de si el impacto medido en la equidad de la elección permite la permanencia de algunas desventajas administrativas. Esto puede ser confuso para algunos votantes inexpertos. Para la administración de las operaciones de voto hace el conteo de las boletas más complejo y tienes algunos costos de desventajas significativas en la impresión y colación, en el sistema de diseño de la boleta y hasta cierto punto, en la educación del votante y del equipo de trabajo de las elecciones. Los mecanismos de transparencia apropiados también son más difíciles y costosos de implementar; la verificación del proceso para asegurar que haya dado el mismo número a cada una de las boletas de votación rotantes o formas hechas a máquina o por computadora disponibles en cada casilla de votación deben mantenerse abiertas para la inspección pública.
Información pública y transferencia de datos
Siguiendo la determinación, el orden en la boleta debe hacerse públicamente disponible de inmediato. La determinación y publicidad del orden se deberá hacer con el menor retrazo posible después del momento de cierre para nominaciones, ya sea para tomar en cuenta cualquier percepción de manipulación del orden, o la aceptación de nominaciones tardías y para permitir la temprana finalización del material de votación y sistemas de información en un escenario de tiempo ajustado en el proceso electoral.
Es preciso mantener la exactitud en la transferencia del orden de candidato y de partido en la boleta a los materiales de votación (ver Producción de Papeletas de Votación). La misma exactitud se debe mantener en la transferencia de la secuencia de candidato/partido a las formas y materiales utilizados para cooperar en el registro del conteo de votos, para reducir la posibilidad de error en los datos transferidos. Esto obviamente no podrá ser posible donde el orden de las boletas se rota; se deberá tener particular cuidado en la elaboración de lo correspondiente a los procesos de votación y en el adiestramiento del equipo de trabajo para el conteo de la votación, bajo tales sistemas.