Cuestiones de transparencia
El acceso de los representantes de los partidos políticos y candidatos a todas las actividades y documentos relativos al proceso electoral es un fundamento básico de la transparencia de las elecciones. Los distintos sistemas de administración electoral manejarán ese acceso de forma diferente (ver Vínculos con los Partidos Políticos). En particular, el acceso a las mesas de votación y al escrutinio debe estar abierto a los representantes de todos los partidos y candidatos que participen en la elección. Esto comprende también las facilidades para votación especial, tales como el voto en ausencia, en unidades móviles o en el extranjero. Cuando las unidades móviles de votación utilicen transporte especializado, particularmente marítimo o aéreo, le corresponde a la autoridad electoral asegurar que los representantes partidistas cuenten efectivamente con la oportunidad de observar su trabajo.
Los sistemas que le permiten el acceso sólo a algunos partidos, obligan a que un grupo de partidos esté representado por un solo observador, subvierten la transparencia, a pesar de que haya razonables controles administrativos que deban ser impuestos (ver Papel de los Representantes de Partidos y Candidatos).
Para las actividades clave de la logística electoral, como las relativas a la votación y al escrutinio, es importante que todos los candidatos o partidos estén representados por observadores en cada localidad a lo largo de todos los comicios, el escrutinio, la transmisión y anuncio de resultados. Esto puede dificultar el reclutamiento del número y calidad requerida de los observadores cuando la votación cubre una inmensa área geográfica, especialmente para los partidos pequeños o de nueva formación, así como para los candidatos independientes. En esos casos, se deben utilizar modelos de evaluación estratégica para identificar y seleccionar las zonas más importantes.
Habilidades requeridas
En el proceso de reclutamiento de sus representantes, los partidos necesitarán seleccionar personal que posea habilidades generales y, para ciertas actividades, profesionales o especializadas (tal como se describen en Fuentes de Observación y Reclutamiento), así como credenciales de membresía partidista, a fin de cumplir con el objetivo de asegurar que el partido sea tratado equitativamente y que las reglas y procedimientos electorales sean aplicadas por igual a todos los participantes. Puede ser útil para los organismos electorales incrementar los niveles de conocimientos de los representantes de partidos o candidatos mediante el suministro de materiales de referencia o colaborando en su capacitación (ver Capacitación de Partidos y Candidatos).
Los marcos electorales deben asegurar que los partidos o los candidatos no recluten observadores que puedan ejercer un efecto intimidatorio sobre los oficiales de votación o los electores por ejemplo que el partido en el poder use miembros de los órganos administrativos locales como observadores.
(Para un examen detallado de la participación de los partidos políticos en la supervisión de la logística electoral, ver
Los Partidos Políticos y el Proceso Electoral, Los Partidos en los Organismos Electorales, La Capacitación de los Representantes de Partido, y Los Partidos como Fiscalizadores de la Elección .)