Formato de las papeletas
En el caso de los sistemas que permiten el voto en ausencia en sitios ubicados fuera del distrito de registro, los dos grandes temas relativos a la seguridad en la emisión de las papeletas son:
- El suministro de las papeletas a los sitios de votación.
- Asegurar que a los electores se les distribuyan las papeletas apropiadas.
En los sistemas donde la votación ordinaria se realiza mediante la colocación de la papeleta dentro de un sobre (como en el caso de Francia), en el que cada lista de partido aparece en una papeleta independiente y los electores eligen la de su preferencia para emitir su voto. Los requisitos solicitados para el suministro de papeletas puede hacer que se torne muy complicado instrumentar el voto ausente fuera del distrito electoral del votante.
Incluso cuando los electores tienen que marcar su preferencia en una sola papeleta, el control para su suministro y distribución puede resultar complicado. Hay dos posibles alternativas para el formato de la papeleta:
- Papeletas que muestran información completa sobre los candidatos, partidos o grupos contendientes en la elección.
- Papeletas para llenado a mano o en blanco, las cuales no cuentan con información impresa relativa a los candidatos, partidos o grupos contendientes.
Consideraciones similares aplican para las papeletas correspondientes al voto anticipado (ver Voto Anticipado).
Papeletas con información completa
Al hacer uso de este tipo de papeletas para el voto en ausencia en cada distrito electoral, se asegura que todas ellas incluyan la información correcta, pero generalmente se traducirá en un proceso de suministro mucho más complejo. En situaciones donde el registro para el voto en ausencia se realiza con anticipación, es mucho más fácil preparar y distribuir oportunamente paquetes del material requerido en todos los sitios de votación. Sin embargo, esta es una actividad previa al día de la votación capaz de consumir una gran cantidad de tiempo y dinero. En otras circunstancias, se tendrá que distribuir una gran cantidad de papeletas correspondientes a distintos distritos electorales entre los sitios de votación que permitan el voto en ausencia. Si bien es cierto que esto asegurará que todas las papeletas entregadas sean correctas en cuanto a sus contenidos, también lo es el hecho de que se requerirá de un estricto control de los materiales electorales en los sitios de votación, particularmente si hay un gran número de distritos electorales implicados en la elección.
Papeletas para llenado a mano o en blanco
Si se parte de la base que este tipo de papeleta se puede utilizar en cualquier distrito electoral, se torna mucho más fácil su proceso de distribución y control en los sitios de votación. La forma de llenar o completar este tipo de papeletas dependerá de los requisitos legales relativos a su diseño. En situaciones donde es importante que la papeleta muestre todas las opciones con que cuenta el elector, usualmente se le solicitará al oficial electoral encargado de entregar las papeletas que escriba o indique la información más relevante de conformidad al distrito electoral de que se trate. Esto ocasionará que:
- Sea más lenta la distribución de papeletas.
- Todas las locaciones preparadas para recibir el voto en ausencia, cuenten con listas detalladas de los candidatos, partidos o grupos contendientes, tal como aparecen en las papeletas de cada distrito electoral;
- Los oficiales electorales puedan cometer errores al momento de realizar la transcripción de la información requerida.
Para los oficiales electorales el sistema más sencillo consistiría en indicar el nombre del distrito electoral correspondiente en una papeleta en blanco, de forma tal que los electores se limiten a escribir, en el espacio correspondiente, el nombre del candidato o partido de su preferencia. Esto agilizaría el proceso de distribución de las papeletas. Sin embargo, también dependerá del acceso del elector a las listas de candidatos y partidos, y puede estar sujeto a un mayor número de errores por parte de los electores; para quienes resulta menos complicado indicar o marcar una preferencia que escribir el nombre del partido o el candidato. No es un método muy recomendable para sistemas electorales donde los electores tienen que señalar más de un candidato o lista en cada elección.