Consideraciones básicas
Asegurar el flujo ordenado de electores en el sitio de votación promueve la eficiencia en los servicios al electorado y destada el mantenimiento de la seguridad en el lugar. El tiempo perdido al esperar el turno para votar a menudo es el principal factor que los electores mejor recuerdan en su experiencia para votar. Teniendo que soportar un largo periodo de tiempo para votar puede convertirse en un factor negativo en la percepción del elector sobre la eficiencia e integridad de la elección.
Las largas filas de electores no necesariamente son el único problema. El lento flujo de las filas, sin importar su longitud, debe ser evitado. El hecho de encontrar un significativo número de electores dentro del sitio de votación no es un problema en sí, dependiendo de las dimensiones de local y de la efectividad de los mecanismos de control del flujo de personas. Por otro lado, aún un pequeño número de electores, que se encuentre sin motivo alguno en las cercanías del sitio de votación, sin una clara idea de qué es lo que hace en ese lugar, puede causar retrasos y confusiones.
Cuando los electores están familiarizados con los procedimientos de votación, el procesamiento de la información puede hacerse más ágil y disminuir el tiempo de espera y el control de las filas de electores. En los casos en que los electores necesiten atención especial por parte del oficial electoral para la explicación de los procedimientos y el tipo de papeletas utilizadas, en términos de eficiencia se debe alcanzar la mayor eficiencia posible. De este modo, al crear procesos y procedimientos sustentables a largo plazo se apoyará considerablemente la efectividad de los servicios al electorl.
Atención sobre el control de las filas de electores
Existen cuatro áreas y funciones distintas en el sitio d evotación que necesitan considerarse al instrumentar las medidas de control de los electores:
- Las filas de electores formados para la revisión de su elegibilidad y la entregad de materiales, que se puede extender fuera del sitio de votación y requiere de la ayuda de las fuerzas de seguridad para su control;
- el área comprendida entre la mesa de entrega de los materiales y los mamparas;
- búsqueda de información del electoral o redireccionamiento dentro del sitio de votación;
- control de los accesos y salidas del sitio de votación
Algunos factores que ayudarán al control de las filas de electores
Existen una serie de factores importantes que necesitan considerarse para brindar el adecuado entorno para el control de los flujos de electores dentro del sitio de votación, los cuales pueden incluir:
- las dimensiones del sitio de votación y lo apropiado de su personal y medios para el número esperado de electores (ver Ubicación de los Sitios de Votación y Perfiles del Personal de la Logística Electoral);
- la efectividad del diseño del sitio de votación (ver Criterios para los Arreglos en la Estación de Votación);
- la ubicación del personal encargado de controlar el control del flujo de votantes;
- el control del acceso al sitio de votación, incluyendo la utilización de las áreas restringidas que lo circundan;
- la identificación previa de los servicios de apoyo a los electores que pueden retardar el proceso;
- la utilización de señalizaciones claras, posters de información al elector y vallas protectoras;
- Hcaer fácilmente distinguibles a los oficiales y otras autoridades electorales, a través del uso de gafetes, brazaletes, casacas u otro atavío distintivo;
- uso de más de una mes para verificar la elegibilidad y entrega de materiales electorales a los votantes.
La atención a estos factores puede asegurar la efectiva administración de números significativos de electorales que acudan a emitir su voto en un sólo día.
Ubicación del personal encargado del control del flujo de electores
Las responsabilidades para el control y flujo de votantes se deben asignar a oficiales electorales específicos. Esto no necesariamente significa que el personal tiene únicamente una sola tarea --por ejemplo, en los sitios de votación o en situaciones de alto riesgo, los miembros que custodian las urnas también estarán facultados para asegurar que los electores no se congreguen alrededor del sitio de votación o intenten reintroducirse por los lugares señalados específicamente como salida.
En sitios de votación reducidos, el control del flujo de votantes que espera emitir su voto generalmente será asignado a un oficial electoral específico. Sin embargo, en sistemas de papeletas con sobre, cuando se utilizan sobre para accesar al sitio de votacion, el oficial encargado de verificar este flujo también puede instrumentar funciones de control. En otros sistemas, dependiendo del método de revisión de la identidad del elector, y cuando se instalan mesas para la entrega de materiales electorales, el control del flujo de la gente también se puede combinar con el control de acceso al sitio de votación. En sitios de votación muy reducidos, estas acciones pueden ser llevadas a cabo por el administrador o cualquier otro oficial electoral asignado a ese lugar.
Oficiales electorales y funciones para el flujo de electores
Al instituir medidas efectivas para el control del flujo de electorales dentro del sitio de votación, todos los oficiales electorales ejecutan un papel, no solamente el relacionado con el control del flujo de personas. Esto no solamente forma parte del control, el efectivo manejo de las personas que asisten a votar puede brindar un mayor realce al servicio al elector. El personal responsable de este tipo de controles debe asegurar que:
- las filas se mantengan ordenadas, y particularmente que los electores no se congreguen alrededor del área de entrega de materiales electorales;
- los electores cuenten con identificación o documento que acredite su personalidad en loas revisiones sobre su elegibilidad como elector;
- los electores sean dirigidos hacia le mesa de entrega de materiales (o a la indicada, en caso de que haya más de una) tan pronto como exista el espacio corresopndiente;
- tengan el compromiso activo con los electores que esperan su turno, para vigilar las filas sobre bases regulares;
- monitoreen el tiempo invertido por los electores al hacer fila --sobre una base regular, formal, por ejemplo a través del uso del tiempo invertido en marcar la tarjeta del elector a su arribo al sitio de votación y el tiempo invertido cuando el elector entrega su voto, o menos formalmente, a través del monitoreo de ejemplo aleatorio sobre el progreso del elector cuando el oficial electoral utiliza un servicio de evaluación visual y cuando las mejoras se pueden basar en un objetivo fundamentado.
Estos funcionarios pueden jugar un papel representativo al fortalecer el servicio a los electores y la eficiencia en la entrega de los materiales a través de actividades tales como:
- escoltar a los electores "prioritarios" al principio de la fila;
- activa prestación de información sobre los requerimientos del proceso de votación;
- activa identificación de cualquier problema relacionado con la elegibilidad o proceso de votación que los electorales intenten resolver antes de que el elector alcance la mesa de entrega de materiales;
- Identificar a los electores que tengan problemas de lenguaje, o que requieran apoyo durante la emisión de su voto, y hacer los arreglos necesarios para este tipo de elector.
Entrega de materiales electorales
La eficiencia de los métodos utilizados por el personal para la revisión de la elegibilidad del elector y la entrega de papeletas es una determinante fundamental sobre la forma en que se procesan las filas con mayor velocidad. Tan lejos como sea posible, cualquier problema o dificultad con los electores en este punto, deber ser dirigida a un funcionario de mayor jerarquía para prevenir la interrupción del servicio a los demás electores. Este personal se debe asegurar que:
- Cuando el nombre de un elector no pueden encontrarse en la lista nominal dentro de un tiempo razonable, se busca el apoyo de un supervisor u oficial electoral --los argumentos sobre la elegibilidad del elector no se deben permitir para mantener al elector en la fila (ver Determinación de la Elegibilidad del Votante).
- Los electores con problemas de lenguaje o que necesitan apoyo específico para emitir su voto, son turnados rápidamente al administrador del sitio de votación u otro oficial de información.
- Para prevenir el congestionamiento dentro de área de votación (que también pueden relacionarse con violaciones a los requerimientos para la secrecía del voto, o a través de intentos de los electores para completar su papeleta de votación fuera del compartimiento requerido), a los electores no se les hace entrega de sus materiales (sobres o papeletas) a menos de que un compartimiento para la emisión del voto se encuentre vacío.
Control de las salidas
El personal responsable del control de la salida del sitio de votación debe asegurarse que los electores abandonen el lugar inmediatamente después de depositar su papeleta en la urna (o después de hacerlo a través de una computadora).
La supervisión de los administradores
El administrador del sitio de votación y cualquier otro personal de supervisión debe monitorear constantemente el tiempo de espera de los electores, el control de acceso, y otras actividades relacionadas con la mesa de entrega de materiales. Algunas de las necesidades que requieren atención específica son:
- El monitoreo de grandes números de electores en el sitio de votación a cualquier hora y recomendaciones sobre el control de acceso del personal sobre cualquier necesidad para apresurar o reducir los niveles de acceso;
- estar advertido de cualquier dificultad o problema que se presente en la mesa de entrega de materiales y solucionarlo rápidamente para asegurar que no afecte el flujo de votación;
- en sitios de votación con sistema de entrega de materiales múltiple, la velocidad relativa de entrega en cada mesa.
Cuando en las mesas de se enfrentan con listas de electores separadas alfabéticamente o con otra modalidad, el personal cansado o falto de capacidad puede enfrentar largas filas de electores, con las consabidas molestias por el lento procesamiento de la información de un segmento de electores. La flexibilidad en los sistemas que permiten la rotación del personal entre una y otra mesa o función, ayudará a mantener el servicio en general a un buen nivel. Esta rotación requerirá de un complejo sistema de mantenimiento de la confianza en el personal para la entrega de materiales.
El perímetro de los sitios de votación
La delineación formal de un área circundante al sitio de votación disponible solamente para los electores, fuerzas de seguridad y representantes de partidos y candidatos acreditados, observadores e invitados, pero no a miembros de los equipos de campaña de un partido u otra persona no llamada a votar, puede auxiliar, tanto para controlar las filas de electores como para mejorar los sistemas de seguridad del sitio de votación
El espacio apropiado de esta áreas se ajustará de acuerdo al número de electores asignados a ese sitio de votación y a la situación prevaleciente en materia de seguridad. En varias jurisdicciones el radio de esta zona de exclusión estará dentro de un rango que va desde los pocos metros hasta un máximo de varios cientos de ellos7. Cuando se utilizan edificios como sitios de votación (por ejemplo, una escuela) se colocan cercas en espacios delimitados que legalmente son definidos como sitios de votación.
Estos perímetros -establecidos con cuerdas, cintas u otro tipo de barreras- puede utilizarse para reducir disturbios o problemas de aglomeración de una área en sí. En ciertas jurisdicciones, el uso racional de personal y la distribución de copias de las listas de electores a los oficiales asignados a ese perímetro son usados para apoyar previamente a los electores viables si no cuentan con alguno de los documentos solicitados, han asistido al sitio equivocado para emitir su voto, o que no están registrados, antes de que se formen en la fila para disminuir la carga de electores en el sitio de votación. Sin embargo, la inspección de estos perímetros puede convertirse en una tarea muy inensa y poco práctica para reforzas si hay una considerable distancia al sitio de votación.
Control del acceso al sitio de votación
Se debe controlar el acceso al sitio de votación para asegurar que únicamente el personal autorizado pueda acceder al sitio de votación -electores y otro personal acreditado--, y que el número de electores dentro del área del sitio devotación es en cualquier momento manejable. Los funcionarios electorales, representantes y candidatos de partido, observadores y fuerzas de seguridad autorizados para estar presentes en el sitio de votación deben contar:
- con un documento de acreditación o credencial que debe ser presentada al momento de ingresar al sitio de votación;
- mientras se encuentre dentro del sitio de votación, portar en un lugar visible el gafete u otro artículo que lo distinga claramente de los electores y que indique la función que lleva a cabo.
Colocar a un funcionario electoral a la entrada del sitio de votación para revisar los documentos de identificación del elector se puede convertir en el método más eficiente para controlar el acceso. La naturaleza de los revisiones de entrada serán en parte determinados por los requerimientos de elegibilidad del elector y por el sistema de entrega de papeletas de votación, y en parte por las consideraciones de eficiencia. El control de acceso es fácil de alcanzar en sistemas donde los electores deben elaborar un documento -una credencial de identificación general o una tarjeta de identificación del elector con cierto grado de descripción- que les permita el acceso al sitio de votación. El asunto está en la forma en que se deben realizar las revisiones o plazos de acceso para alcanzar un equilibrio entre el control estricto de acceso, la eficiencia y la accesibilidad de los electores.
El riguroso control del acceso al sitio de votación tampoco será posible en los sistemas donde los máximos de accesibilidad en el proceso de votación se convierten en el objetivo preponderante -por ejemplo, cuando no existe ningún requisito para mostrar una identificación que le permita el acceso, o cuando las personas no registradas pueden hacerlo en el mismo sitio de votación o emitir un voto anticipado o provisional.
Revisión básica
El nivel más simple de acceso es meramente para asegurar que los electores traigan consigo mismos la documentación necesaria para emitir su voto. Cuando tal documentación es una credencial de identificación como propósito general, o una identificación de elector que no identifica al sitio de votación en donde el elector es elegible para votar, esta revisión únicamente puede filtrar a los no ilegibles para votar o no aptos para intentar hacerlo hasta que regresen con un documento de identificación.
Se puede permitir a algunas personas que no están registradas o cuya identificación no los faculta opara votar en el sitio de votación para acceder y trasladar la responsabilidad para enfrentar a estar personas a los oficiales que controlan las filas de electores dentro del sitio de votación o encargadas de entregar los materiales. Esto reduce los retrasos de electores que intentan llegar al sitio de votación.
Rervisiones de alto nivel
Cuando la efectividad en el control del flujo de electores o la entrega de materiales se percibe como un problema potencial, resulta mucho más apropiado instrumentar procesos de revisión mucho mas rigurosos relacionados con el acceso al sitio de votación mismos que deben mantenerse si la mayoría de los electores presentan credenciales para votar como identificación que muestran el distrito electoral apropiado a su sitio de votación. Sin embargo, al instrumentar esta modalidad de revisiones mucho más estrictas para el acceso al sitio de votación, se debe poner mayor atención en la accesibilidad y aspectos de equidad, y no excluir a los electores quienes han sido víctivas de un error en la producción de los materiales oficiales.
Uso de la lista de electores como control de acceso
En los sistemas donde los electores no utilizan su credencial para votar como identificación, a menudo se utiliza la lista de electores a la entrada del sitio de votación a efecto de determinar la elegibilidad para la entrada. Sin embargo, existen significativas desventajas en este método:
- Se pueden adicionar retrasos al sitio de votación, particularmente cuando la calidad de la compilación o exactitud de los detalles en la lista de electores es deficiente.
- Es significativamente menos eficiente al duplicar el esfuerzo de los funcionarios electorales, en tanto la revisión de la lista de electores sucede cuando se les están entregando los materiales electorales.
Sin embargo, la revisión contra la lista de electores a la entrada del sitio de votación, también presenta ciertas ventajas, aunque estas necesidades necesitan ser evaluadas cuidadosamente contra las desventajas previamente mencionadas:
- puede brindar una notificación anticipada a los electorales sobre el hecho de que no pueden ser fácilmente localizados en la lista de electores, o que no se encuentran en la misma, y permitir a estos electores ser inmediatamente dirigidos al oficial ejecutivo de apoyo e información.
- Traslada el área donde es más probable que se presenten disputas donde el elector se encuentra muy lejos del área de entrega de materiales correspondiente.
Utilización de mapas para el control de acceso
La utilización de mapas sobre la distribución de distritos electorales a la entrada del sitio de votación y cuestionar a los electores sobre su dirección de registro, se puede convertir en un método muy efectivo para redirecionar a electores quienes han asistido al sitio de votación equivocado. Esto puede ser particularmente importante cuando la lista de electores ha sido recientemente distribuida y cuando existen dudas acerca de los avisos generales sobre el sitio de votación que deben asistir los electores, debido a nuevos procedimientos o cambios de la geografía electoral.
Electores en gran número al interior del sitio de votación
El número de electores dentro del sitio de votación necesita ser controlado al extremo de que se mantengan las filas ordenadamente, por tanto el número de electores dentro del sitio de votación no previene a los funcionarios electorales, o representantes de partido o candidatos, y el número de observadores de tener una clara visión de las urnas y compartimientos electorales. Alguna modificación al estricto control de este factor puede ser necesario inmediatamente antes del horario establecido para el cierre de la votación, en caso de haber electores fuera del sitio de votación esperando su turno para emitir su voto (ver Cierre de la Votación).
Armas
Las medidas para confiscar armas llevadas por los electores es una tarea que debe llevarse a cabo por las fuerzas de seguridad en el exterior del sitio de votación y no por los oficiales electorales. En ambientes cuando se presumen estas situaciones, será necesario el estblecimiento de vínculos entre las fuerzas locales de seguridad y el administrador del sitio de votación sobre los métodos óptimos para asegurar las armas confiscadas, así como de lugares para su seguro almacenamiento.
Señalizaciones
Las señalizaciones y vallas se pueden utilizar para apoyar a los electorales durante su estancia en el sitio de votación y para mantener las filas de electores ordenadas. Las señalizaciones deben hacer énfasis en señalar las mesas para:
- la entrega de materiales electorales
- el escritorio del administrador del sitio de votación
- la entrega de votos especiales
- información, lenguaje, y otros servicios de apoyo
- ubicación de las urnas
Es muy importante que las señales utilizadas sean de fácil comprensión a todos los electores, particularmente en áreas de bajo nivel de alfabetización, se deben utilizar símbolos, en lugar de escribir todo con palabras. Cuando hay más de una mesa para la entrega de materiales, y están para enfrentar diferentes sub-grupos de electoraes sobre bases de ordenamiento alfabético o geográfico, debe haber claramente visibles señales por encima de cada mesa y al principio de la fila de electores para cada mesa que indique la mesa correcta y fila de electores correspondiente. En todos los casos la ubicación de señales y marcas al principio de cada fila deberá estar a dos o tres metros del lugar indicado, a efecto de prevenir la congestión de personas alrededor del área de entrega de materiales.
Vallas
Las vallas pueden ser utilizadas para mantener el control de la fila y para lograr que ésta se mueva en la dirección correcta a lo largo del sitio de votación. El uso del sistema de vallas flexibles y ligeras, tales como las cuerdas o cintas de plástico, o aún las vallas rodantes, pueden permitir el uso máximo efectivo para el espacio disponible dentro del sitio de las filas para mantenerlas dentro de una formación de zig-zag u otra formación similar. Las vallas son particularmente útiles para efectos de control de salida y entrada, sobre todo cuando éstas son combinadas. Asimismo pueden utilizarse de manera similar para asegurar que los electores no se reintroduzcan al sitio de votación después de depositar su papeleta en la urna correspondiente.
La necesidad de vallas de control, y los recursos del personal que necesitan destinarse para estos efectos, variarán de acuerdo al ambiente cultural. En sociedades donde la paciencia y el orden se entienden como parte significativa de la cultura general, se requerirá de un mínimo de medidas para el control de electores en los sitios de votación.
Eficiencia en las medidas
La velocidad en el procesamiento de electores y la capacidad de éstos se puede incrementar al:
- combinar los procesos de revisión de elegibilidad del elector con la entrega de materiales electorales en la misma locación;
- contar con más de un proceso de revisión de elegivilidad/mesas de entrega de materiaes, permitiendo el procesamiento simultáneao de más de un elector;
- cuando los electores deben completar una papeleta para más de una elección, la entrega de sobre para las elecciones relevantes celebradas simultáneamente (ya sea en papeletas separadas o combinadas, en la misma papeleta).
Al hacer que los electores asisten secuencialmente a las diferentes mesas para verificar su elegibilidad y la entrega de materiales devotacion para cada elección, tiene el potencial para causar confusión y reducir el proceso de votación. Algunas raras excepciones pueden ocurrir cuando existen diferencias en los criterios de elegibilidad para diferentes elecciones que se llevan a cabo simultáneamente.
(Para información sobre los métodos de revisión de la elegibilidad del elector, ver Determinación de la Elegibilidad del Votante y para la entrega de materiales de votación, ver Entrega de Papeletas y Emisión del Voto.)
División de las filas de electores
Cuándo se utilizan distintos flujos para revisar la elegibilidad y la entrega de los materiales (ver Criterios para los Arreglos en la Estación de Votación), será de mucho más utilidad, dividir la lisat de electores sobre bases alfabéticas, con electores que se formen de conformidad a la mesa apropiada. Cuando se utiliza esta forma de organización, se debe tener cuidado en:
- que la lista nominal haya sido impresa de tal forma que cada hoja inicie con una división alfabética de nombre de familia;
- la división de la lista permita un número igual de números de electores a atender en cada mesa dispuesta para brindar servicio -esto dependerá de la frecuencia de nombres de familia: por ejemplo, en muchas sociedades, la división de listas de la A-M y de la N-Z nos dará una división poco igualitaria de las partes..
La adecuada división de cada sitio de votación deberá ser determinada por los administradores de la elección mientras se planean las operaciones en el sitio de votación.
Uso de la modalidad de filas al estilo de los Bancos
Cuando hay más de una mesa destinada a la verificación de la elegibilidad y entrega de materiales dentro del sitio de votación, el flujo de electores puede ser mucho más eficiente manejados al utilizar una sola fila de electores (ver Criterios para los Arreglos en la Estación de Votación y Diseño Potencial de los Sitios de Votación). Las funcionarios electorales podrán entonces dirigir a los electores a la primera mesa que esté vacante, en lugar de dividir a los electoers en filas individuales separadas basadas en una división alfabética o por nombres de familia o direcciones de residencia.
Sin embargo, esté método que brinda una mayor eficiencia en veolicidad de procesamiento debe ser balanceado en términos de costo, administración y consdieraciones de integridad que pueden ser particularmente afectado en su instrumentación.
Es por eso que al imprimir una lista de electores sencilla para cada sitio de votación, puede dividirse para diferentes flujos de electores, listas adicionales de electores para el sitio de votación, con los consecuentes costos adicionales relacionados con la empresión y control adicional de estas listas.
El ser marcado en una lista de electores no puede ser ya más un control solitario y primario para prevenir la votación múltiple; aunque puede utilizarse como un medio para identificar a electores quienes votan en más de una ocasión, tales como la marcación de las credenciales de elector o las marcas a los electores con tinta, se requieren para prevenir, junto con los materiales adicionales, o los costos de equipamiento y contratación de personal involucrados.
El administrador del sitio de votación necesita contar con una alta calidad para tomar completa ventaja de la posible flexibilidad del servicio. Junto con la lista de electores, y las medidas para el control de los materiales y validación de la papeleta son suficientemente flexibles, utilizando al administrador del sitio de votacion u otro miembro del personal en una mesa temporal de revisión de elegibilidad del elector, puede ser de ayuda al aclarar las largas filas en periodos pico. Esto es mucho más rentable que colocar a personal de tiempo completo quien puede estar desempleado para el día completo.
Otras medidas
Existen otras medidas de planeación muy importante que ayudarán en el control de las filas de electores. Estas pueden incluir:
- Vpinculos pro-activos entre oficiales locales e instituciónes de administración electoral, política y comunitaria y grupos de empleados para determinar el cuando y el porque de esperar grandes flujos de electores, a través de transportes u otros arreglso, e intentar negociar los horarios de estas actividades, a efecto de que lleguen al mismo tiempo;
- mantenimiento de un instituto de administración electoral de estadísticas de sitios de votación en forma individual o asistencia de electores por un periodo, y por el tiempo de espera en la fila para un ejemlo de electores, para el envío de recursos (e.g., el número de mamparas requeridas o personal de medio tiempo) puede ser efectivamente conciliado para los periodos de la votación de mayor asistencia.