Control de calidad
Los organismos electorales deberían asegurar siempre que se pongan en práctica planes aceptables de control de calidad de la producción en los contratos para la entrega de equipo. Es necesario que el organismo electoral evalúe y apruebe el plan de control de calidad de los proveedores para asegurarse que el equipo va a satisfacer los requerimientos. En algunos casos el organismo electoral puede desarrollar sus propias medidas de control de calidad para la producción de equipo esencial.
En general, los controles más efectivos sobre el equipo se pueden llevar con las siguientes condiciones:
- Que el organismo electoral entregue a los proveedores especificaciones claras y precisas de las necesidades del equipo.
- Que el equipo sea encargado sólo a proveedores confiables, cuya calidad, de preferencia, haya sido acreditada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
- Que el equipo se produzca localmente, lo que permite a los miembros del organismo electoral inspeccionar la producción, así como identificar a tiempo deficiencias en la calidad.
- Que exista un régimen de prueba rigurosa antes de la entrega de todo el equipo, que permita asegurar que éste cumple con las especificaciones.
La adquisición en otros países puede dificultar al organismo electoral tener un control sobre la calidad antes de que el equipo sea entregado, por lo que puede ser demasiado tarde para resolver adecuadamente las deficiencias.
Mantenimiento
Como regla general, si no se dispone de facilidades para almacenar adecuadamente el equipo, sería un desperdicio de dinero adquirirlo.
Revisar periódicamente todo el material almacenado (por lo menos a intervalos de seis meses) ayudará a prevenir que el equipo falle durante la jornada electoral. Hay que poner particular atención al revisar el equipo electrónico y de comunicaciones. Cuando se utilice equipo especial para llevar el control de los votantes -como ultravioleta u otras lámparas especiales o lectores de huellas digitales- también hay que dar un cuidado especial a su mantenimiento.
Es preferible desarrollar calendarios formales para las revisiones y el mantenimiento de todo el equipo y asegurar que el reporte de resultados llegue a manos del personal directivo del organismo electoral.
Hay que recordar las precauciones importantes para el mantenimiento del equipo, como quitar las baterías del mismo y que funcione con baterías antes de almacenarlo.
Probar todo el equipo antes de que sea enviado a las mesas ayudará a prevenir el envío de material defectuoso o inservible. También es prudente pedir a los funcionarios de mesa que prueben todo el material después de instalarlo, para asegurarse de que funciona correctamente y que saben cómo utilizarlo.