Cuestiones básicas
Los procedimientos para el cierre de la votación en el caso del voto por correo variarán dependiendo de:
- cuándo se fije la fecha límite para que los electores envíen por correo las papeletas llenadas, antes de la jornada electoral, al cierre de la jornada electoral o en alguna fecha posterior;
- si las instalaciones para el voto por correo en los distritos electorales pueden emitir las papeletas por correo sólo para su propio distrito electoral o para todos los distritos electorales;
- las direcciones a las cuales se envían las papeletas llenadas por correo.
Y puede haber variaciones posibles y permutas en éstas. Existen ciertos lineamientos generales que hay que seguir tanto para el cierre del envío de papeletas por correo a los electores como para la fecha límite de recepción de las papeletas llenadas.
Cotejos progresivos del material emitido
Los registros de contabilidad de boletas deben mantenerse al día y hay que llevar a cabo cotejos de las papeletas después de la hora de cierre para enviar papeletas por correo. Los registros que hay que llevar diariamente incluyen:
- un conteo de las papeletas así como de los sobres especiales reenviados emitidos y los que no se usaron, cotejados contra el total de papeletas (y sobres, en su caso) recibidos en la localidad de votación;
- las solicitudes de papeletas por correo procesadas durante el día y/o las emisiones de papeletas por correo de las listas permanentes de electores por correo cotejados contra los registros de la emisión de papeletas y el material de papeletas restante.
Donde es posible emitir papeletas para votar por correo desde una localidad para múltiples distritos electorales, los registros de contabilidad de las papeletas tienen que llevarse para cada distrito electoral para el cual se emiten papeletas.
Papeletas enviadas por correo
A partir de los registros progresivos diarios de las papeletas recibidas por correo, hay que calcular el total de papeletas por correo que deberán entrar a la urna para su conteo.
Donde las papeletas por correo se emiten dentro de un distrito electoral sólo para ese distrito, y la dirección en la que se reciben las papeletas está dentro de ese distrito electoral, sólo será necesario un proceso sencillo de marcado de papeletas recibidas contra los registros de emisión.
Donde las localidades de votación en un distrito electoral también pueden emitir papeletas para el voto por correo para otros distritos electorales, y especialmente si las papeletas se reenviarán por correo a una localidad diferente de aquella que las emite, el proceso puede entrañar una complejidad considerable que requiera de sistemas de control muy estrictos. Por ejemplo, si la dirección para reenviar las papeletas por correo desde todos los distritos electorales es una localidad central, será necesario contar con un sistema de cotejo de los registros de emisión contra las papeletas recibidas. La estructura de este sistema dependerá de si las papeletas por correo se conservan en la localidad central o se devuelven al distrito electoral del votante para el conteo.
Si es posible emitir papeletas de voto por correo desde localidades en un distrito electoral específico por solicitud de los electores de cualquier otro distrito electoral, y que estas papeletas se reenvíen una vez llenadas al distrito electoral del votante, habrá que instrumentar un complejo sistema de monitoreo entre las oficinas de administración de distritos electorales, mediante el cual se envíe las solicitudes de papeletas por correo a la oficina del distrito electoral a la que pertenezca cada elector, y después se cotejen éstas contra las papeletas enviadas una vez marcado el voto.
También es esencial que en la fecha límite para la recepción de las papeletas llenadas enviadas por correo, se instrumenten procedimientos para recopilar todo el material que haya llegado por esta vía. En particular, todo buzón usado como dirección para enviar las papeletas llenadas por correo debe vaciarse a la hora especificada como límite para la recepción de papeletas por correo. Además, es necesario poner un sello que indique la hora y fecha de todas las papeletas al momento de su recepción; estos sellos deben ser lo suficientemente claros como para distinguir las papeletas recibidas antes y después de la hora de cierre fijada por ley.
Embalaje y transporte
Los procedimientos de embalaje y transporte de las papeletas que llegaron por correo y de los registros de emisión después de la hora de cierre señalada dependerán de si hay que contar o no las papeletas.
Si la hora de cierre es antes de la jornada electoral, y en especial si cada distrito electoral sólo puede emitir papeletas de voto por correo a los electores registrados en dicho distrito electoral, puede ser posible que las papeletas recibidas sean entregadas sin riesgos durante la jornada electoral a la mesa de votación atinente al registro de cada elector para su inclusión en el conteo normal. Sin embargo, esto añade complejidad a los requisitos de clasificación y transporte.
Si las papeletas que lleguen por correo se van a contar en el distrito electoral en el cual está registrado cada elector, y la fecha límite es el día de la jornada electoral o una fecha posterior, donde la dirección de correo para las papeletas es en una localidad central única, hay que instrumentar medidas de distribución de la seguridad para entregar las papeletas en la oficina del distrito electoral pertinente. Puede requerirse más de una sola remesa, dependiendo del periodo estipulado para enviar las papeletas por correo.
Si las papeletas que llegan por correo van a revisarse y contarse en una localidad central única, es mejor que la dirección postal para recibirlas sea la de dicha localidad, y que se clasifiquen las papeletas y se coloquen dentro de la urna que les corresponde de acuerdo con el distrito electoral al momento de ser recibidas.
Momento del conteo
Revisar los detalles de los electores que acompañan la papeleta para determinar la elegibilidad del voto puede hacerse antes de la jornada electoral para determinar cuáles papeletas se aceptarán para el conteo. Sin embargo, el conteo de papeletas que llegan por correo no debe comenzar antes del cierre de la votación.
(Para mayor información sobre el voto por correo, ver Voto Anticipado).