Tipos de errores
Los errores u omisiones en la información de los documentos de postulación pueden ser clasificados como:
- Errores "Fatales": esto es, que no pueden ser rectificados, por ejemplo, la postulación de un candidato que no satisface y no puede satisfacer un requisito d edad, ciudadanía o de algún otro objetivamente definido.
- Defectos: es decir, aquellos que son potencialmente enmendables, por ejemplo, un número insuficiente de las adhesiones requeridas, la falta de algún dato o documento de apoyo, o un método de pago incorrecto o insuficiente de la fianza establecida.
Corrección de Errores
Los sistemas electorales equitativos permiten que los candidatos rectifiquen su documentación de postulación, antes de que se adopte una resolución final sobre su procedencia, en los casos en que se detectan defectos durante su revisión oficial o la postulación de un candidato alterno cuando el original no puede satisfacer los requisitos exigidos.
Las legislaciones electorales pueden manejar estos asuntos de distintas formas, por ejemplo:
- Dividiendo el periodo de postulación en segmentos específicos para la recepción de las solicitudes, la revisión y notificación de errores, la corrección de errores y la revisión final previa a la resolución oficial.
- Ordenando a los administradores que notifiquen a los candidatos postulados cualquier error y permitiendo que se corrijan hasta el cierre del periodo de postulación.
- Exigir que los candidatos presenten sus postulaciones en persona y, de ser posible con sus adherentes, para permitir una revisión al momento mismo de la recepción, especialmente cuando los requisitos son simples y se piden pocos adherentes.
El diseño de cronogramas o calendarios para las postulaciones se discute con mayor detalle en Plazos para las Postulaciones. La rapidez en su procesamiento administrativo y la consecuente movilización de personal para la revisión de la documentación, resultan esenciales para respaldar un resultado justo.
Al lidiar con errores en la postulación, es conveniente que los administradores electorales se aseguren que la información suministrada para efectos de rectificación se distribuya por igual entre todos los partidos y candidatos nominados, dentro de los márgenes previstos por la ley. Una de las mejores formas de manejar este asunto, en términos de costo-efectividad, reside en limitar posibles errores mediante el establecimiento de canales de comunicación con los potenciales candidatos, incluyendo la realización de sesiones informativas y el suministro de materiales (ver Procesamiento de las Postulaciones).
Errores fatales-acciones administrativas
Respecto a los errores fatales, es necesario enviar una notificación formal de rechazo tanto al candidato como a cualquier grupo o partido que lo postule, tan pronto como se haya resuelto que la nominación no puede ser aceptada. Esto permitirá postular un candidato alterno (dependiendo de que tan cerca de la fecha de vencimiento se reciba la postulación rechazada). Esta notificación debe precisar la razón por la que se ha rechazado la postulación (véase una muestra en Rejection of Nomination - Australia, 1996 ).
Se debe indicar en la lista de verificación cuales fueron los requisitos que fueron satisfechos y cuáles no, así como el hecho de que la postulación ha sido rechazada. En los formatos de postulación también se debe marcar claramente que han sido rechazados. Se requiere conservar un registro fácilmente auditable de las razones por las que se rechazó la postulación, el cual se encuentre disponible en caso de cualquier impugnación judicial. Si la postulación es rechazada de cualquier forma distinta a la del momento en que se presentó de manera personal, se deben realizar arreglos para corregir los registros contables y, de ser el caso, para realizar el reembolso de cualquier cuota o inscripción efectuada.
Postulaciones incorrectas-acciones administrativas.
Incluso en los sistemas más maduros en donde concurren participantes experimentados, pueden ocurrir errores en la postulación. Para salvaguardar la integridad del proceso, la autoridad electoral debe notificar oportunamente a los partidos o candidatos cualquier error que pueda ser subsanado en lo concerniente a sus documentos de postulación.
En cualquier procedimiento de ese tipo, se consideran como pasos básicos:
- Notificar al partido o candidato de los errores identificados, lo que se requiere para rectificarlos y la fecha en que deben hacerlo para que la postulación no sea rechazada.
- Darle seguimiento a estas notificaciones y las respuestas en la listas de verificación correspondientes.
- Revisar la información rectificada para determinar si la postulación puede ser ahora aceptada y registrar esa decisión.
Verificación de las postulaciones
Cuando se requiere un número relativo alto de adherentes para una postulación, la validez de las adhesiones es con frecuencia fuente de controversia. Es conveniente hacer una revisión minuciosa para asegurarse que al menos se ha cumplido con el número mínimo de adhesiones requeridas, a través de:
- Verificar los requisitos de cada adherente (por ejemplo, que cada uno de ellos esté debidamente inscrito en el registro de electores).
- Verificar que los datos contenidos en la lista de adherentes no sean fraudolentos.
Se deben verificar las firmas para constatar que ninguna sea incluido más de una vez. Cuando existen dudas sobre la validez de los datos de registro, es preferible llevar a cabo revisiones muestrales o establecer contacto directo con los adherentes. El calendario para el procesamiento de las postulaciones debe prever tiempo suficiente para realizar este tipo de acciones de verificación.