Periodo anterior al día de la votación
Existe un considerable número de actividades relacionadas con operaciones electorales que ocurren la víspera de la votación y que requieren una cuidadosa valoración para cerciorarse de que el marco legal para la elección se haya instrumentado de una forma equitativa y efectiva. Estas actividades son:
- Recopilación del padrón electoral: ¿habrá habido suficientes oportunidades para que las personas se inscribieran correctamente?; ¿Se han tratado las quejas y las dificultades con apertura y equidad?; ¿El sistema de inscripción al padrón electoral es adecuado y contiene los controles suficientes para evitar registros fraudulentos?; ¿Son suficientes los sistemas de producción de listas de votantes certificados utilizadas en las casillas de votación para producir a tiempo las listas adecuadas de votantes?
- Registro de partidos y candidatos: ¿hay un acceso equitativo para el proceso de registro de candidatos y partidos, con tiempo suficiente para que se permitan la entrada de nuevos partidos; ¿hay calificaciones y descalificaciones que no establecen barreras partidarias o irracionales a las personas o partidos que participan en la elección?; ¿hay una evaluación no partidaria y equitativa de las calificaciones y descalificaciones por parte de las autoridades?; y ¿existen oportunidades para impugnar la aceptación o rechazo de los candidatos individuales o las listas de candidatos de los partidos?
- Contenidos, métodos de entrega y accesibilidad a la información al votante: ¿La información acerca de las localidades, horas y días de votación, la elegibilidad y los métodos de votación que se difundió antes de la jornada electoral abarca a todos los grupos relevantes en una sociedad, con especial atención a los que necesitan formatos o métodos especiales?; ¿es toda la información oficial precisa y no partidaria?
- Campañas políticas: ¿han contado todos los participantes políticos con libertad y oportunidades para promover sus programas?
- Diseño y producción de materiales: de entre las cuestiones relevantes destaca que los requisitos de llenado de formatos no sean tan excesivos que puedan desalentar la participación; que el diseño de los formatos sea claro y simple para que los usuarios las puedan llenar sin dificultades; que el diseño de las boletas ayude a hacer una elección informada por parte de todos los votantes y que los materiales de votación contengan una protección suficiente para evitar el fraude; que se programe la elaboración y se produzca suficiente material, para permitir la participación de todo aquel que desee participar.
- Sitios de votación: que los sitios de votación sean suficientes en número, ubicación y tamaño para la cantidad de votantes esperados y que el tipo de votación permita dar el suficiente acceso para los que intenten votar.
- Planes de logística: los planes de logística permitirán que todos los materiales, equipo y sistemas de comunicación requeridos para el proceso de votación estén listos y seguros durante su transportación, almacenamiento y utilización.
- Personal y distribución: suficiente personal reclutado y capacitado, con conocimiento suficiente acerca de sus tareas, para poder proporcionar un servicio competente y no partidario a los votantes y a otros participantes en el proceso electoral.
- Planes de contingencia: verificar si se han desarrollado planes de contingencia relacionados con la producción y entrega de materiales, seguridad y personal, para dar una respuesta oportuna a las deficiencias.
- Procesamiento de impugnaciones: evaluar si éste es independiente del control político y si proporciona una atención equitativa y oportuna a las denuncias. Ver si hay suficiente oportunidad en cuanto a tiempo y accesibilidad para que los contendientes y demás participantes puedan impugnar decisiones administrativas (lugares para el hospedaje, requisitos para el pago de tarifas, etc.).
La detección presentación de reportes oficiales sobre cualquier irregularidad y deficiencia por parte de los observadores electorales independientes en el periodo previo a la jornada electoral podría permitir la rectificación por parte de las autoridades electorales antes de que las irregularidades pudieran afectar la validez de la elección.