Importancia de las normas de conducta
El personal encargado de la logística electoral ocupa una posición especial en la confianza de la población de su país. En ellos descansa la expectativa de que actuarán de acuerdo con todas las reglas y regulaciones y de que cumplirán de buena fe sus responsabilidades para ofrecer resultados de la mayor integridad. Si bien esto es particularmente cierto en el caso de los oficiales que conducen la votación y el escrutinio, también se aplica a todos los que están relacionados con el proceso electoral, desde los mensajeros y encargados de clasificar y transportar los materiales, hasta los oficiales electorales de alto nivel. Para muchas de las personas involucradas en la logística electoral esta exigencia no suele ser frecuente. Los empleados temporales o de corto plazo estarán sujetos a mayores exigencias respecto a su comportamiento ético e imparcial que en su actividad ordinaria.
Necesidad de desarrollar un código de conducta
Los códigos formales de conducta para el personal encargado de la logística les pueden proporcionar el conocimiento sobre las expectativas de su desempeño y sobre las sanciones que se les pueden imponer si infringen las normas establecidas. En su forma más simple, los códigos sólo pueden aludir a los fundamentos básicos de una elección libre, esto es, el mantenimiento en la secrecía del voto, o referirse a requerimientos legislativos sobre un comportamiento ético. Sin embargo, esto puede resultar insuficiente para que cada empleado tenga una idea clara y precisa sobre los estándares de desempeño que se esperan en el ejercicio de sus deberes.
Los códigos de conducta oficiales podrían ser:
- Una parte integral del esquema legislativo de la elección, respaldados por las sanciones ahí mismo previstas;
- Una directriz administrativa del organismo electoral, respaldados por las sanciones previstas en la legislación electoral y/o en la legislación que regula la conducta de los oficiales públicos en general.
Distribución del código entre los oficiales
A todas las personas interesadas en obtener empleo como oficiales de logística se les debe hacer entrega del código, de ejemplos de cómo observarlo en la práctica y de información sobre los mecanismos y sanciones disciplinarias en caso de infracciones probadas, que también se les deben de explicar ampliamente a todos los solicitantes exitosos durante las sesiones de capacitación. A los oficiales también se les deben entregar copias con los extractos de la ley electoral que establece el marco legal para sus deberes específicos y que enmarca los requerimientos del código.
Contenidos del código
Este tipo de códigos abordan tres grandes temas:
- La imparcialidad, integridad y profesionalismo con que se deben manejar los asuntos de logística electoral;
- Garantizar la seguridad de los materiales de votación y la secrecía del voto;
- La calidad del servicio que se debe ofrecer.
En el caso del personal encargado de la logística, también puede ser útil que estos códigos incluyan requerimientos para que el personal:
- No revele, en ningún caso, información sobre las intenciones del voto de los electores o sobre su comportamiento electoral para mantener la secrecía e integridad del voto;
- Observe una conducta imparcial y no partidista en todo momento;
- No intente ni cometa ningún acto de corrupción y reporte, se oponga o combata cualquier acto de esa naturaleza que advierta en el ejercicio de sus responsabilidades;
- Acepte la autoridad y dirección del organismo electoral sobre todas sus acciones;
- Ejecute todos sus deberes y funciones con cuidado, diligencia, precisión y cortesía;
- Rechaze y reporte cualquier forma de discriminación en relación a la administración de la logística electoral o a la actividad política en las elecciones, por razones de raza, género, lengua, clase o religión;
- Acepte los derechos de los representantes partidistas acreditados de los observadores para vigilar los procedimientos de logística electoral, y los derechos de los electores, contendientes políticos y observadores acreditados de objetar procedimientos irregulares e investigarlos con cortesía, tacto, integridad y oportunidad;
- Se comprometa a salvaguardar todos los materiales electorales puestos a su cargo;
- Asista a todas las sesiones de capacitación o reuniones relacionadas con sus deberes y presente los reportes requeridos.
(Para un ejemplo de un código de conducta muy completo y detallado para los oficiales electorales incorporado dentro de la legislación electoral, ver Election Officials Code of Conduct, South Africa, 1995 .)
Situaciones de post-conflicto
En este tipo de situaciones, puede ocurrir que los oficiales de logística electoral tengan que tratar con contendientes políticos u otras autoridades con las que recientemente tuvieron un conflicto violento. En estos casos, los códigos de conducta deben ampliar sus contenidos para comprometer a los oficiales con responsabilidades específicas como:
- Cooperar con todas las autoridades en la entrega de los materiales y servicios electorales;
- Reconocer la autoridad de supervisiones internacionales y no obstaculizar su trabajo;
- No impedir actividades de campaña de ningún contendiente político ni interferir en los derechos electorales de persona alguna;
- Ayudar a los supervisores y observadores en el desempeño de sus tareas;
- Coadyuvar a asegurar, dentro de los límites establecidos por la ley, la libertad de movimiento de todos los participantes en la elección.
Declaración de los empleados
Antes de ser formalmente acreditado como oficial de votación o para cualquier otro cargo relativo a la logística, se le debe exigir a todo el personal que presente una declaración de que cumplirá con todas las disposiciones contenidas en el código de conducta. Si aún no se han desarrollado los códigos en su totalidad, se les debe exigir que por lo menos respeten la secrecía del voto y las disposiciones legislativas fundamentales, antes de proceder a su nombramiento. Algunos ejemplos simples de esas declaraciones se pueden encontrar en Declaration By Polling Officer Or Scrutineer. New Zealand , Undertaking Made By Officers and Employees, Australia y Oath of A Poll Clerk - St Vincent and The Grenadines .)
Hay otras personas que intervienen en la logística electoral para las que también resultan aplicables algunas disposiciones del código de conducta. Los observadores y los visitantes oficiales pueden observar el procedimiento de votación en las mesas. Ante de que se les acredite para visitar los sitios de votación, deben confirmar que están comprometidos a mantener la secrecía del voto. Al tratar con contratistas que proveen materiales electorales, también se debe obtener de ellos una declaración que los comprometa a mantener la seguridad de los materiales y la secrecía de la votación.
Cumplimiento del código
Un código de conducta no surtirá efectos si no existen mecanismos previsibles para su cumplimiento o conocimiento sobre las sanciones que se impondrán por violaciones comprobadas. Debe haber mecanismos para una acción disciplinaria efectiva e imparcial -de naturaleza administrativa para violaciones menores y de naturaleza criminal para las más serias, tales como conductas violentas o corruptas, que sería criminales en cualquier contexto.
Es importante que los mecanismos y sanciones disciplinarias resulten congruentes con la infracción o delito. Es probable que si aún las infracciones menores son tratadas a través del sistema judicial, se produzca una demora en las resoluciones hasta después del periodo electoral que, por tanto, dejen escapar la oportunidad de tomar una acción o imponer una sanción efectiva. También es posible que las cortes detesten imponer sanciones drásticas por lo que pueden ser consideradas infracciones menores de naturaleza administrativa y generalmente no serán el medio más efectivo para sancionar delitos, a menos que sean de naturaleza criminal. Cualquier resolución de las cortes o acción disciplinaria impuesta debe ser ampliamente publicitada.