Información Básica
La información específica que deberán entregar los partidos y candidatos al momento de su nominación para la elección, variará de acuerdo con los requisitos legalmente establecidos (ver Registro de los Candidatos). Cierta cantidad de la información recopilada como esencial en los sistemas electorales:
- Nombre y dirección del candidato;
- La declaratoria de aceptación del nombramiento de cada candidato;
- Una confirmación de aceptación por parte del partido de la forma legislativa específica, cuando el candidato clame ser el candidato aceptado por un partido registrado;
- La certificación del candidato acerca de la veracidad de los datos vaciados en la forma de nombramiento.
Requisitos adicionales de información
Dependiendo de los requisitos de la legislación electoral, podría haber otras declaraciones o revelaciones específicas que necesariamente se deberán hacer en los papeles de nombramiento. Esto podría incluir:
- Una lista de nombres y direcciones del número requerido de nombrados (ver Firmas );
- El formato en el que el candidato desea que aparezca su nombre en la boleta (y/o el nombre del partido)
- Cualquier símbolo o fotografía a ser utilizada para identificar al candidato/partido en la boleta;
- La entrega de un depósito para la candidatura (ver Depósitos y Depósitos Para Postulación);
- Nombre y dirección de los representantes o agentes del candidato.
(para obtener información sobre el marco legal que establece los términos de calificación de los candidatos para su nominación, ver Requisitos para ser Candidato.)
Cuanta información específica se requiere
Se deberá tener especial consideración en la selección de la información que deberá ser específicamente entregada acerca de los candidatos en los papeles de nombramiento y cual se podrá dejar para un declaración general de declaración para la candidatura.
En muchas jurisdicciones tal información se revela por una declaración de los candidatos que están propiamente calificados para ser nombrados, más que como una información específica o una prueba que se entregue. Tales declaraciones incluyen:
- Las calificaciones generales requeridas por la legislación, tales como, la edad mínima, la elegibilidad del votante, nacionalidad/ciudadanía;
- Libertad de acción para cualquier descalificación descrita en el marco legal (que podría referirse a cuestiones como la contratación por parte del estado en ciertas posiciones, fallos condenatorios para los delitos penales o electorales, quiebra, deuda con las autoridades del estado).
Este es un método práctico que hace más fácil el nombramiento para los candidatos. Sin embargo, podría hacer la verificación por parte de los oficiales electorales menos convenientes (ver Responsabilidades en la Verificación de las Postulaciones y Errores en las Nominaciones) y podría desembocar en impugnaciones a los resultados de las elecciones si se descubre con posterioridad que el candidato no estaba propiamente calificado.
(para alguna otra información acerca de los requisitos para el nombramiento de candidatos, ver Verificación de Requisitos.)
Diseño de las Formas de nominación
Las áreas específicas para la entrega de toda la información solicitada se deberá entregar en las formas de nominación elaboradas por los candidatos. En lugares donde los partidos nombran la lista de candidatos para la elección, la entrega de un solo paquete de papeles para el nombramiento podría ayudar tanto al partido como a los administradores electorales. Una "Nominación Masiva" alternativa a la nominación a nivel local, de igual forma podría relevar las cargas de trabajo en lugares donde los partidos aprueban candidatos en muchos distritos electorales uninominales.
(para algunos ejemplos acerca de las formas de nombramiento, ver Nomination of Candidates Local Authority Elections - Namibia , Nomination of Candidate Regional Council Elections - Namibia , Candidate Registration Form - Guinea Bissau , Candidate/Party Nomination Forms - New Zealand , Candidate Nomination Forms - Australia, 1996 , Parliamentary Nomination Paper - Ghana , y Petition in Lieu of A Filing Fee - USA, Texas .)
Aprobación de los partidos
De igual manera, es necesario asegurarse de que haya tanto una clara definición legislativa como una publicidad apropiada, de los requisitos para la aceptación de los candidatos por parte de los partidos. Si el poder de la aceptación lo tienen los oficiales del partido y no se hace por medio de un proceso de elección pública primaria, los preceptos legislativos deberán ser particularmente claros en cuanto al oficial de partido (comúnmente aquellos listados como oficiales autorizados u oficiales de partido en los papeles de registro) que este autorizado para hacer la aceptación de partido hacia el candidato.
La aprobación por parte del partido será generalmente más efectiva si se entrega junto con los papeles de nombramiento al oficial, ya sea a nivel local o central, responsable de determinar la aceptación de los nombramientos. Sin embargo, cuando un partido aprueba candidatos en muchos circunscripciones electorales uninominales, sería bueno tener un ordenamiento legislativo que permita un nombramiento/aprobación general, cobertura a todos los candidatos oficiales de partido, de carácter central, que posteriormente se separe y se envíe a las oficinas de administración electoral loca.l
Utilización de símbolos
En jurisdicciones donde los candidatos o los partidos podrían utilizar símbolos de identificación en las boletas de votación, podría ser de gran utilidad para desarrollar y publicitar una lista de los símbolos aprobados de entre los escogidos por los candidatos/partidos. Mediante la consulta con los candidatos acerca de su elección, los administradores electorales pueden eliminar disputas acerca de símbolos similares o ilegales, o el rechazo de la candidatura en estos terrenos. Tal lista podría ser de gran ayuda en las elecciones locales, cuando muchos partidos locales se registren y se esperen candidatos independientes sin experiencia.