Marco de trabajo
Hay algunas jurisdicciones que tratan de lograr un equilibrio político entre el personal que participa en cada mesa de votación en lugar de limitarse a personas que no tenga preferencias partidarias. En estos sistemas los marcos legales para designar personal pueden basarse en:
- la designación de un número igual de personal de cada uno de los partidos políticos principales para cada mesa de votación;
- la designación de personal para cada partido político de acuerdo con las proporciones de votos emitidos o representantes elegidos en la última elección.
- los efectos sobre la eficiencia e imparcialidad.
El método de reclutamiento puede crear algunas dificultades para lograr eficiencia e imparcialidad en las operaciones de la mesa de votación. Por ejemplo:
- El personal con un vínculo emocional profundo hacia contendientes políticos específicos podría confundir fácilmente el papel de cuidar los intereses políticos de los participantes con el de brindar un servicio neutral a los electores, lo cual conduce a impugnaciones posteriores en las actividades de las mesas electorales.
- Combatir las percepciones de prejuicio potencial puede dar lugar a ineficiencias en el reclutamiento de personal y en el servicio electoral, al existir la necesidad de contar con una presencia equilibrada de diferentes candidatos participantes políticos cuando se está efectuando cualquier posible actividad que se preste a controversia (tal como brindar asistencia a los electores para votar, proporcionar la información a los votantes, hacer el escrutinio de las papeletas, hacer impugnaciones a la elegibilidad electoral).
- Algunos modelos de reclutamiento de este tipo pueden excluir al personal potencial a tan solo dos participantes políticos principales, lo cual puede sugerir una colusión en cualquier decisión contra los partidos menores o contra los candidatos independientes.
Elecciones de transición
Existen unas cuantas circunstancias en las cuales lograr dicho equilibrio político o comunitario para el personal de las operaciones electorales puede resultar el método de reclutamiento disponible más práctico. En algunos entornos, el nivel de activismo político puede ser tal que no será posible seleccionar suficiente personal que no tenga ninguna participación política.
Especialmente donde las elecciones se llevarán a cabo como un mecanismo de transición en países que emergen de un conflicto entre comunidades, puede no ser posible seleccionar personal de operaciones electorales que sean neutrales o imparciales. Los niveles de confianza entre las comunidades pueden ser prácticamente inexistentes, y ser miembro de una nacionalidad o comunidad particular da lugar a percepciones prejuiciosas sobre la política. En dichos casos, reclutar personal para las mesas de votación reuniendo gente de comunidades o facciones políticas en pugna puede no resultar efectivo con respecto al costo, pero puede ser una forma útil de promover la aceptación de todas las comunidades sobre la manera en que se instrumentan los procedimientos electorales.