Consideraciones básicas
El manejo de la observación de los procesos de votación es una tarea intensiva que requiere:
Para mayor información referente al manejo de las actividades de observación electoral, ver Facilitando las Actividades de Observación Electoral, Invitación y Acreditación de Observadores , Suministro de Materiales Informativos y Panorama General de las Actividades de Observación.)
Durante el periodo de votación existirán presiones similares sobre el manejo de las elecciones y sobre el manejo de la observación electoral, a fin de asegurar que el personal disperso geográficamente desarrolle adecuadamente las actividades que le corresponden, frecuentemente bajo condiciones adversas e intensa presión. Las personas encargadas del manejo de la observación electoral se encontrarán frecuentemente bajo presión al momento de tomar las decisiones que afectan no únicamente la calidad de la observación electoral, sino también la misma integridad de los observadores en lugares donde haya riesgos de seguridad.
Dirección de las operaciones de observación electoral
Es de gran importancia mantener un estricto control sobre las operaciones de observación electoral durante el periodo de votación. La observación electoral eficaz podría requerir una rápida flexibilidad en:
- La distribución de personal para cubrir plenamente las localidades donde se presenten dificultades o desafíos a los procesos;
- La instrumentación de los planes logísticos de contingencia (incluyendo los procedimientos de emergencia para la evacuación en casos extremos);
- El procesamiento de la información proveniente del campo que pudiera requerir de hacer declaraciones urgentes a las autoridades superiores del estado.
El equipo de observación electoral deberá contar con autoridad para la toma de decisiones, con cadenas de mando y con estructuras e instalaciones de comunicación a fin de tomar decisiones y comunicarlas de forma eficaz.
Centros de operación
Durante el periodo de votaciones es recomendable contar con un centro de observación de operaciones electorales que tenga el personal suficiente. El tamaño y la complejidad del centro variará de acuerdo con el tamaño de la operación de observación electoral. A fin de mantener la relación costo-eficiencia, todos los organismos que participan en el proceso de observación de la votación podrían mantener a dichos centros, cuyo enfoque es similar a aquellos instrumentados por los organismos de manejo electoral (ver Centros de Operaciones y de Seguridad), Dichos centros:
- Serán el punto de contacto inicial entre los observadores de campo y el manejo de la observación;
- Contarán entre su personal con asesores sobre observación electoral y funcionarios que tengan autoridad y conocimientos suficientes como para poder guiar a los observadores en sus tareas y para tomar decisiones directas que afecten el desarrollo del programa de observación electoral;
- Actuarán como la base de comunicación para las actividades de observación electoral, con comunicación directa por radio o por teléfono con todos los observadores, ya sea en localidades itinerantes o fijas;
- Controlarán los planes de contingencia de la observación electoral para el periodo de votación, incluyendo el control de las provisiones de emergencia y la capacidad de logística;
- Tendrán la capacidad de suministrar una declaración formal inmediata a los altos mandos electorales en lugares donde los observadores informen sobre la existencia de irregularidades significativas sin resolver;
- Tendrán comunicación directa con mandos locales y nacionales de las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia en áreas de alto riesgo.
Cuando la observación se lleva a cabo sobre extensas áreas geográficas, el establecimiento de tales centros a nivel regional, con claras delimitaciones de áreas de responsabilidad congruentes con los distritos electorales correspondientes, ayudará a reducir los tiempos de respuesta.
Presentación de reportes
La observación electoral durante el periodo de votación sólo tendrá validez si los programas y los formatos para los informes desde y hacia el campo de trabajo han sido claramente definidos y estrictamente instrumentados tanto por los jefes de la observación electoral como por los observadores de campo. (Para mayor información al respecto, ver Reportes de Observación.)
Visibilidad
Se deberá tomar una decisión básica acerca de la visibilidad del proceso de observación electoral durante el periodo de votación. Idealmente, debería ser tan abierto, integral y visible como los observadores esperan que sea el mismo proceso de votación. Al ser de esta forma, por una parte promueve la confianza en la calidad de los resultados de la observación electoral y por otra parte, dada su presencia abierta y predecible, puede actuar como un impedimento para aquellos que deseen manipular el proceso de votación.
Sin embargo, en entornos de alto riesgo se deberá tomar en cuenta la capacidad de las fuerzas de seguridad para proteger ampliamente a los observadores electorales dispersos. Esto podría ser una difícil decisión. En algunas situaciones donde se depende de las fuerzas locales de seguridad, las autoridades estatales podrían exagerar o manipular los riesgos de los observadores con el propósito de impedir la observación electoral. En lugares donde los riesgos de seguridad sean altos, los observadores electorales no se deberán aventurar sin protección. Si no se dispone de esta seguridad, el análisis de los observadores electorales y los informes deberán indicar la correlación entre dichas áreas y los patrones específicos de comportamiento, así como los resultados administrativos y de votación (ver Reportes de Observación).
En lugares donde sólo se dispone de una protección de seguridad mínima, podría ser posible que pequeños grupos de observadores electorales hicieran visitas eventuales a las localidades de votación.
Sin embargo, aunque podría ser difícil evaluar la integridad general de la votación en tan breves visitas, sí se podría obtener una idea de la atmósfera, eficacia, privacidad y libertad del proceso de votación a partir de una breve revisión de:
- Las localidades de las casillas de votación y su disposición;
- Las personas presentes en la casilla de votación y su comportamiento;
- Los procedimientos servicios a los votantes;
- Aquellos que han votado (aunque se debe tener cuidado de no poner en riesgo a tales votantes),,
El papel de los observadores electorales
Para el análisis del papel que juegan los observadores electorales durante el periodo de votación, ver Observación de la Votación y del Escrutinio y Derechos y Responsabilidades de los Observadores.