Escrutinio de las papeletas de votación
Los procedimientos para el escrutinio de las boletas y la diseminación de los resultados se tratan más a detalle en Escrutinio en las Mesas de Votación, Escrutinio en Centros de Escrutinio, y los subsecuentes artículos en la sección Escrutinio de Votos. La plena independencia de la observación del conteo de las boletas hacia la determinación final de los resultados y la forma de las impugnaciones o recuentos, es un crítico componente de un efectivo proceso de observación independiente. En resumen, la actividad destinada a la observación del conteo necesitará ser supervisada:
Integridad del conteo para las boletas. Se necesita prestar especial atención a que el cotejo de las boletas se lleve a cabo debidamente durante el conteo:
- Entre las boletas suministradas y aquellas que se tengan en la mano (utilizadas y no utilizadas) al comienzo del conteo;
- Entre las boletas válidas y las invalidas sacadas de las urnas o registradas en las máquinas/computadoras;
- Entre los votos del candidato/partido y todas las boletas válidas. Acciones implementadas cuando la comparación de tales figuras no se necesite cotejar.
Integridad del manejo de las papeletas. Estas son algunas de las acciones que, al respecto, requieren de monitoreo:
- Los métodos de retiro de las boletas de las urnas o el acceso a la información de las máquinas/computadoras de votación;
- Los intentos para manejar las boletas por personas autorizadas durante el conteo;
- Los procedimientos para clasificar y distinguir el depósito de boletas para distintos candidatos/partidos;
- La correcta y equitativa aplicación de los procesos para el establecimientos de validez de las boletas, la admisibilidad de las marcas que contengan y la determinación de la preferencia de los votantes en caso de haber duda;
- El almacenaje del material de votación durante el conteo;
- El empaquetamiento y sellado de las boletas al finalizar el conteo.
El manejo de las impugnaciones para la inclusión o exclusión de las boletas durante del conteo
El desarrollo del personal. Algunas de las cuestiones a ser verificadas con respecto a esto: el conocimiento desplegado por parte del personal involucrado en el conteo y su velocidad para procesar así como el tiempo general para lograr el conteo, incluyendo cualquier razón correspondiente a los retrasos explicables o inexplicables.
La libertad y oportunidad de los observadores electorales. Para monitorear y presenciar formalmente estas actividades.
Es importante que durante el conteo, los observadores electorales tengan copias del cotejo y algunos otros documentos cruciales tales como las cédulas de conteo o de resultados. También es preferible que los observadores electorales acompañen las boletas durante su recorrido de la casilla de votación al centro de conteo (si es en facilidades separadas) y siguiendo el conteo para almacenar o facilidades para revisar.
Determinación y Anuncio de los Resultados
Los procesos de observación y conteo de votos son de muy poca utilidad si el conteo de las boletas de la casilla de votación no se monitorean para determinar si se transmitieron correctamente a los resultados. Estas son algunas de las actividades de importancia a ser monitoreadas:
El proceso de incorporación del conteo. Algunas de las cuestiones de relevancia son:
- La seguridad e integridad de los métodos para transmitir la información contabilizada;
- Doble revisión de los conteos iniciales;
- Valoración de la integración de los conteos;
- Un manejo imparcial del control sobre la integración y determinación de los resultados;
- El conocimiento desplegado por el personal involucrado en la revisión del conteo, determinación del anuncio de los resultados y cualquier razón de los retrasos;
Valoración de la determinación de los candidatos ganadores de acuerdo con las reglas del sistema electoral.
Métodos y momentos indicados del anuncio público de los resultados, , incluyendo la distribución de los documentos oficiales de resultado.
Manejo de las impugnaciones a los resultados electorales y la conducta del resultado de cualquier conteo.
Oportunidad y libertad de los observadores electorales para monitorear y presenciar formalmente estas actividades.
Así como con el conteo, es importante que las copias de la integración del conteo y los documentos de la determinación del resultado lleguen o se conserven en manos de los observadores electorales y estén sujetos a un escrutinio intensivo.