Consideraciones para la transportación
Las consideraciones básicas para desarrollar e instrumentar los planes de transportación para los observadores serían:
- La cobertura geográfica de la observación.
- El terreno y las condiciones aéreas (y, sí es relevante, del mar u otra extensión de agua).
- La duración del periodo de observación.
- La infraestructura de la transportación disponible.
Los aspectos de la infraestructura que deben ser examinados por los planeadores de la logística son los siguientes:
- La extensión y las condiciones de los sistemas de transportación terrestres, aéreos y marítimos.
- La disponibilidad para rentar o comprar vehículos.
- La disponibilidad de combustible.
- Los servicios de reparación de vehículos.
- La disponibilidad de planeadores y helicópteros.
- Los sistemas de transporte público.
Los planes para el despliegue de los observadores deben considerar los mejores sistemas de transportación en términos de costo-efectividad. Los factores que se deben considerar incluyen lo siguiente:
- El tiempo de llegada y la asignación(ubicación) de los observadores.
- El uso del transporte regional.
- La formación de subgrupos de observadores para compartir camiones o vehículos.
Mientras que para la observación en áreas remotas el uso del transporte aéreo y de vehículos de todo terreno puede ser el único medio de acceso, los observadores instalados en la ciudad podrán utilizar las opciones de transporte público barato, dependiendo de las condiciones de seguridad y de la frecuencia del servicio. Para los proyectos de observación a largo plazo la compra y venta o arrendamiento de vehículos, puede ser más eficiente en costos que su renta.
Transportación durante la jornada electoral
Es altamente probable que las mayores demandas sobre las capacidades logísticas sucedan el día de la votación, cuando la mayoría de los observadores necesitarán de una gran movilidad y flexibilidad para concentrarse en un periodo de tiempo muy corto. Un enfoque esencial de la planeación para la transportación reside en asegurar que los observadores puedan atender los sitios asignados el día de la votación. Las consideraciones relevantes se refieren a la confiabilidad de los vehículos, a la disponibilidad de combustible y, en caso de que se requiera, al alquiler de transporte terrestre, aéreo, o marítimo.
Planes logísticos de transportación
Los planes logísticos para la transportación generalmente necesitarán cubrir los siguientes requisitos funcionales:
- Concentración inicial de los observadores, ya sea extranjeros o nacionales.
- Necesidades para la transportación del personal administrativo o de la oficina central, incluyendo a los visitantes de campo.
- Transportación del personal de campo a las sesiones de capacitación y a otras reuniones.
- Despliegue de los observadores hacia los sitios que vigilarán.
- Traslados de los observadores dentro de las zonas que vigilarán, como está especificado en la planeación logística.
- Retorno de los observadores al sitio de la reunión inicial.
- Retorno de los observadores a sus lugares de residencia, ya sea dentro o fuera del país.
- Transportación de computadoras, equipo de comunicaciones y otros equipos.
- Transportación segura de los documentos y registros de la observación.
- Planes de contingencia para emergencias de seguridad, climas adversos, falta de vehículos y potencial escasez de combustible (sí es relevante).
A fin de lograr una observación eficiente, las capacidades de transportación deben ser equivalentes a las necesidades del personal y no a su estatus. La distribución de vehículos debe ser rigurosamente controlada para que se haga un uso eficiente de los recursos. Cuando sea posible, los vehículos deben compartirse en vez de asignarse uno permanentemente a cada observador. Los tipos de vehículos asignados deben corresponder al terreno, a las condiciones de los caminos y al clima del lugar en que operarán. Generalmente, los observadores que trabajen en la ciudad no necesitarán vehículos de gran resistencia. Si los recursos vehiculares son escasos, deben otorgarse preferentemente a los observadores que operan lejos del centro de operaciones, de acuerdo al número y a la confiabilidad de los vehículos.