Asuntos básicos
Cuando las papeletas son un material de votación contable, es importante que su producción y distribución esté sujeta a los controles de integridad adecuados. Estos controles deben abocarse a dos cuestiones:
- El número de papeletas.
- Su autenticidad.
La siguiente discusión trata de sistemas en que las papeletas son artículos contables. En los sistemas que usan papeletas en sobres, siguiendo el sistema francés y otros similares, no son necesarios controles tan estrictos.
Se puede asegurar que el número de papeletas sea el correcto a través de varios métodos confiables para su empaque, foliación y conteo. Asegurar la autenticidad de las papeletas entregadas a los votantes puede ser un proceso costoso -como el uso de papeles y métodos de impresión especiales- o relativamente simple y económico, como la validación en el momento de su uso.
Los tipos de control de integridad instituidos dependerán en gran medida de cuánta confianza debe sentir el electorado en la integridad del voto. Los métodos sencillos de validación pueden ser eficaces, pero no parecer tan profesionalmente seguros como el papel especial o la impresión de seguridad.
Número de papeletas
Las papeletas impresas deben sujetarse a una serie de conciliaciones desde el momento en que se imprimen hasta que se cierra el escrutinio. Si bien es importante que las papeletas se cuenten durante cada etapa del proceso de distribución y durante las conciliaciones en las mesas de votación y el escrutinio, el conteo se puede facilitar si se instituyen los sistemas de control desde el momento de la manufactura.
Los sistemas más sencillos, y los menos eficaces, son los que forman paquetes de papeletas atándolos con una cinta de acuerdo con ciertas especificaciones. Las bandas pueden romperse fácilmente, y la exactitud de este método de empaque suele ser poco confiable. Envolver papeletas sueltas en paquetes estándar proporciona una mayor seguridad de empaque, pero tampoco es muy confiable.
La impresión de las papeletas con talón foliado y perforado y agrupadas en bloques engrapados estándar -normalmente en paquetes de cincuenta o cien- proporciona mayor seguridad respecto a las cantidades. La papeleta en sí no debe estar numerada, pues esto podría poner en riesgo el secreto del voto. Si se adopta este método, el organismo electoral debe tener garantía de que los contratistas tienen la experiencia y las capacidades necesarias para producir los bloques de manera exacta, o el gasto adicional no tendrá sentido. En algunos lugares, esta posibilidad puede no estar disponible a nivel local.
Conteos completos
Incluso si se usan papeletas con talón foliado, es esencial que se realice un conteo completo de las papeletas al momento de su entrega a la mesa de votación y que, al cierre de los comicios, se cuenten las papeletas usadas y no usadas durante las conciliaciones para identificar posibles errores de manufactura en la numeración.
Autenticidad de las papeletas
La autenticidad de las papeletas puede asegurarse utilizando:
- Papeles especiales, con el de marca de agua o el sensible a la luz ultravioleta.
- Métodos especiales de impresión de seguridad, como códigos de seguridad micro-impresos.
Si se usan estos métodos, es posible que la impresión requiera tiempos considerables, especialmente para el papel con marca de agua, que además podrían no estar disponibles a nivel local. Los costos de la impresión usando estos papeles o métodos especiales son considerablemente más altos que usando impresión y papel normal.
Uso de marcas oficiales
En muchos sistemas electorales, donde cada papeleta es contable, el oficial de votación valida la papeleta al entregarla, poniéndole una marca oficial, firmándola o apuntando sus iniciales en el reverso. Esta es una manera económica y efectiva de asegurar que sólo se escruten papeletas válidas y, en la mayoría de los casos, puede proporcionar un control de autenticidad tan eficaz como papeles especiales y costosos o métodos de impresión con seguridad.
Las marcas oficiales usadas por los oficiales de votación pueden ser instrumentos de perforación o sellos. Es recomendable proporcionar una marca diferente y distintiva para cada mesa de votación, pues permitiría mayor control e integridad durante los escrutinios. Los sellos son artículos de muy alta seguridad, cuyo diseño debe mantenerse en secreto hasta su uso, y que deben estar bajo estricto control en todo momento. Un método alternativo todavía más económico, pero cuya integridad es ligeramente menor y que resulta menos útil en sociedades con bajo nivel de alfabetización, es que el oficial de votación que esté a cargo de entregar las papeletas, firme o anote sus iniciales en el reverso de cada una en el momento de entregarla.
La marca oficial o autorización del oficial de votación debe colocarse en el mismo lugar de cada papeleta, para permitir que sea visible cuando el votante la doble. La esquina superior derecha del reverso es probablemente el lugar más adecuado para que los oficiales apliquen la marca. La posición correcta podría señalarse mediante un cuadro u otra forma en el reverso de la papeleta. Sin embargo, el costo adicional de la impresión por ambos lados debe considerarse cuidadosamente contra cualquier ventaja aparente de precisión.