Consideraciones básicas
Si bien es mucho más usual que el día de la votación se celebre en un solo día, bajo algunos sistemas electorales o bajo algunas circunstancias, la votación se puede celebrar en múltiples días. La votación en múltiples días generalmente caerá dentro de los amplios formatos:
- Una roda inicial de votación para establecer los candidatos líderes con una segunda ronda en fecha posterior para determinar al ganador (ver Doble Ronda );
- Que se conduzca la votación en diferentes días para diversos distritos electorales dentro de áreas geográficas diferentes;
- Provisiones para la misma casilla que se quede abierta a la votación por más de un día en una elección de una sola vuelta;
- Formas especiales de votación, tales como voto temprano o casillas de votación móviles, que se celebren por más de un día.
(se podrá encontrar más información acerca de esto en Voto Anticipado, Otros Preparativos Especiales para la Votación, Medidas para el Cierre de Votaciones Especiales y Cierre de la Votación para Mesas Electorales Itinerantes.)
Múltiples Rondas de Votación
Los sistemas que requieren de dos rondas de votación pondrán presión organizacional adicional sobre los jefes de las operaciones de votos y esto generalmente desembocará en significantes incrementos a los costos de las operaciones de votación, en el incremento de los requisitos para áreas tan costosas como la producción de materiales y la contratación de personal para votación y conteo, logística y seguridad. Donde se utilizan boletas de votación donde se marca lo elegido, habrá presiones separadas para la producción y distribución de las boletas para la segunda ronda. La planeación operacional deberá considerar cuidadosamente y por separado los requisitos para cada ronda de elección -se necesitará planear cuidadosamente la producción y distribución de materiales en general para la segunda ronda-y asentar que tipo de eficiencias se podrán encontrar a través de asegurar para cada ronda de votación:
- El mismo predio/localidad que se utilizó como casilla de votación;
- El mismo personal utilizado como oficiales de votación y conteo;
- Las formas se diseñen, tanto como sea posible, para uso general en cada ronda.
Elecciones Escalonadas
El caso específico de llevar a cabo las elecciones progresivamente para las unidades electorales dentro de diferentes áreas geográficas puede proveer eficiencia a los ambientes donde el equipo electoral, capacidades logísticas, habilidades de seguridad y experiencia del personal son recursos relativamente escasos, o donde el puro tamaño de la población votante hace difícil de manejar el día único de votación (ver Election Calendar - India, 1996 ). Si se coordina por un cuerpo de manejo electoral, esta votación en múltiples días puede permitir una buena distribución de los recursos así como una mejora de las capacidades. La habilidad para escalonar los requisitos en diferentes áreas geográficas, particularmente para componentes como la capacitación y la seguridad, puede permitir alcanzar una máxima efectividad con escasos recursos profesionales.
Las desventajas de este método principalmente relacionadas con el control de la información del conteo y los resultados y la posibilidad de tensión en cuanto a los problemas de seguridad exaservados por un largo periodo de votación.
La retención del conteo hasta completar la votación se podría prestar a malas interpretaciones y acusaciones. También se requeriría la devolución del material que espera el inicio del conteo para asegurar las localidades centrales. El conteo regional progresivo, si los resultados se anuncian inmediatamente para promover la confianza pública, podría afectar la conducta del voto o prestarse para intentos de manipulación en áreas de voto tardío.
Votación en Múltiples Días en la misma Localidad
Llevar a cabo la votación por más de un día en la misma localidad, presenta un número de retos administrativos para prestar los servicios de entrega de una forma eficiente. Puede permitir, sin embargo, la oportunidad de que un administrador electoral haga ajustes a los servicios para resolver cualquier problema inicial de logística, nombramiento del personal o la aplicación de procedimientos.
Enfocándonos en estos retos, sería de gran utilidad distinguir entre la votación en múltiples días en referencia con:
Esta sección tiene mucho que ver con las circunstancias siguientes.
Si bien es más usual que la elección se celebre en un solo día, existen circunstancias que, dado las restricciones del sistema (tales como insuficientes casillas de votación), factores culturales o el fomento al acceso a las oportunidades de voto, hacen que el voto se celebre dentro de la misma locación pero en múltiples días (esto es distinto al caso de la utilización de dos o más vueltas electorales, implicando boletas diferentes, en un intervalo de algunos días o semanas, con el sentido de determinar el resultado de la elección, o la celebración de elecciones para instituciones similares en los próximos días, dentro de áreas geográficas distintas a las descritas arriba).
A pesar de tener un costo-eficiencia, el método de la organización de los votantes dependerá del costo de las estructuras del ambiente en particular. Sin embargo, los costos directos (tales como pagos adicionales al personal de votación) y los costos indirectos (disponibilidad de seguridad y cualquier bien costoso para mantener la confianza pública) aparentemente hacen permanecer los costos del suministro de localidades de votación adicionales (entrenamiento, reclutamiento, transportación, materiales y seguridad del personal adicional). La ubicación dentro del nivel al que se quiere fomentar la asistencia y el acceso a la votación, sería benéfico. Esto podría ser de especial interés dentro de países con enormes poblaciones votantes o sin una historia en las oportunidades masivas de voto.
Las secciones consecutivas lidian con cuestiones que se deben considerar para la planeación y operación de las casillas de votación que estarán abiertas para la votación, en una sola vuelta, por más de un solo día.
Seguridad
La votación en múltiples días, requiere de demandas adicionales en fuerzas de seguridad para mantener una presencia adecuada en las casillas de votación. Particularmente en situaciones de alto riesgo, la habilidad que se tenga para reunir las demandas se deberá considerar cuidadosamente para determinar la practicidad de un periodo de votación de más de un día así como de las casillas de votación a ser utilizadas. Más aún, se deberá considerar la presencia de seguridad por toda la noche, para el caso de que los votantes que no pudieran expedir su voto porque la casilla se cerró, decidan pasar la noche en el lugar, con el sentido de votar el próximo día.
Es preferible que el material de votación no sea transportado de la casilla de votación, sino hasta que se complete la votación. Por lo tanto, para votaciones dentro de múltiples días, la ubicación de las casillas de votación y del material que estas impliquen se deberá asegurar entre el cierre de un día y la apertura del próximo. Se deberán considerar alternativas tales como el depósito del material durante toda la noche en la policía o en las fuerzas de seguridad, únicamente en lugares donde existe un alto nivel de confianza de los participantes políticos en las autoridades del estado. Se deberán implementar procesos similares al descrito para las casillas de votación, al término de la votación de cada día de votación.
Predios para las Casillas de Votación
Así como se deberá asegurar el material durante la noche, esto, se deberá tomar en cuenta, al momento de seleccionar la casilla de votación. Estructuras temporales o facilidades al aire libre, probablemente no sean lo más adecuado.
Materiales y Equipo
Todo el material y equipo aún debe ser entregado a la casilla de votación antes del comienzo de la votación, a menos de que hayan algunas razones específicas locales (tales como la capacidad de transporte o de seguridad) que hagan el proceso progresivo o escalonado en cuanto al costo-eficiencia. Para algún material y equipo, los niveles suministrados dependerán del número de días sobre el que se desarrolle la votación. Particularmente cuando se combina con tráfico de votantes dentro de la casilla, la planeación para una votación en días múltiples debe permitir el incremento de niveles para equipo de reserva, tales como urnas y mamparas, para el caso de que se dañen durante el periodo de votación.
Transparencia
Es importante que los representantes de los participantes políticos estén dispuestos a verificar la integridad del material de elección durante todo el periodo de votación. Bajo circunstancias de extrema desconfianza, esto podría requerir de la presencia física de los representantes de partido político o de candidato en todo momento desde el inicio hasta el cierre de la votación, aún cuando la casilla de votación se cierra ya muy tarde. Otras soluciones practicables enfatizan la manera por la cual se almacenan durante el periodo de votación las boletas u otro material de votación. Se deberá usar de preferencia urnas durables, más que de cartón barato u otros materiales de poca duración. Al cierre de la votación de cada día y al comienzo del próximo, la condición y el sello de las urnas que contengan el conteo entero de los votos, se deberá registrar por el jefe del personal de votación en presencia de los representantes de los candidatos presentes.
Otro material, cuya integridad es esencial para el éxito de la elección, de preferencia se deberá archivar por toda la noche en urnas selladas, y de no ser así, en cualquier otro lugar seguro. Esto podría incluir listas de votantes, boletas no utilizadas y formas (de ser usadas) referentes a cuestiones tales como el voto ausente, el voto asistido, impugnaciones de los votantes y elegibilidad de los votantes fuera de la lista, sellos y equipo de control del fraude tal como tinta sensible a la luz.
De igual forma, el sello de tal material al final de la votación de cada día, así como el rompimiento del mismo al comienzo del próximo día, se deberá registrar por el jefe del personal de votación y presenciado por los representantes de partido y candidato presentes.
Planeación de la Capacidad
La votación en múltiples días hace la planeación de la capacitación más difícil, particularmente si ocurre por primera vez o si ocurre en una elección de transición. No es un hecho tan simple como dividir el número de votantes esperados y sobre esa base establecer el tráfico de casilla diario esperado. El análisis de los patrones de trabajo diarios de la población votante esperada, el impacto de las campañas de información en el entendimiento de los votantes del momento de votación, los horarios de transportación y los antiguos patrones de asistencia son de gran utilidad para la determinación de la atención posible de cada día.
En ausencia de cualquier patrón histórico, las localidades de las casillas básicas de votación y las capacidades de suministro deberán considerar reunir una asistencia potencial de entre dos terceras y tres cuartas partes del total de los votantes potenciales en un solo día. Pero la asistencia de votantes podría no ser lógica; los trazos sociales o el ambiente específico de la elección puede determinar el número de votantes desde el inicio del primer día de votación comparado con el número de votantes al último día. El aseguramiento de la permanencia de los servicios a los votantes supone la planeación de una reserva de capacidad para incrementar la capacidad de percepción (mediante la utilización de personal adicional) el último día.
Existen algunos medios administrativos para la mejora de la asistencia a los diversos días de votación. Los votantes potenciales podrían ser divididos administrativamente y designados a días específicos para votar. Esto podría ser efectivo si se hace sobre bases geográficas, pero se presta a causar mayor confusión de los votantes, que si se hace sobre otras bases, tales como nombre o tipo de empleo. Las medidas administrativas deberán incluir la unión de los administradores electorales con las comunidades y partidos para intentar agendar cualquier transporte masivo a las casillas de votación de una forma escalonada durante el periodo de votación.
Facilidades al Votante
La utilización de una casilla en múltiples días significa que se deberá arreglar la limpieza y las facilidades accesorias, tales como baños portátiles y pipas de agua. En países menos desarrollados, los votantes podrían haber tenido una larga jornada para llegar a las casillas de votación y podría desear quedarse a dormir si es que no pudieron votar porque la casilla cerró para cuando ellos llegaron. Si es que no hay facilidades para esto, existe la posibilidad de disturbios y violencia. La elección del predio para la casilla de votación y la planeación de la seguridad se deberán tomar en cuenta.
Hospedaje del Personal
Trabajar en una casilla de votación implica largas horas y es potencialmente una experiencia desgastante. Entre más días de votación, mayor es la necesidad de que el equipo de reserva adiestrado cubra la enfermedad o el abstencionismo y como una contingencia para una asistencia inesperada en un solo día. Como una medida precautoria, sería bueno establecer personal básico para los grupos de votantes más que para un solo día de votación, permitiendo así más momentos de descanso para el personal. Esto compensaría cualquier aparente eficiencia del personal de utilizar una menor o mayor capacidad de casilla para los múltiples días de votación.
Información del Votante
Hay algunos mensajes informativos adicionales que se transmiten dentro de un ambiente de múltiples días de votación (para cuestiones de información general del votante, ver Locaciones para Votar y Horarios). Además de informar acerca de la ubicación y las horas de votación, los mensajes de información al votante anteriores a la votación pueden ayudar a distribuir la asistencia entre los días disponibles. Además de la utilización de los medios, tal asistencia se puede dar a través del escalonamiento de los horarios de cualquier de cualquier "recordatorio de voto" local o de pie durante el periodo de votación. Durante el día inicial de votación, las estadísticas de asistencia se necesitarán monitorear para determinar si existe la inmediata necesidad para ubicar información adicional al votante, ya sea en general o en áreas específicas. La necesidad potencial para esto, es también una consideración en el manejo de del presupuesto de información al votante.
Votación en Múltiples Días sin Planeación
Existen también significantes diferencias administrativas que dependen de la planeación del itinerario como parte del proceso electoral, o si es una respuesta reactiva de las deficiencias encontradas en general o en particular dentro de las localidades específicas dentro del día de la votación. La limitada capacidad de recepción para tales respuestas es un prudente componente del marco legal de la elección. Las deficiencias relevantes podrían ser:
- Entrega tardía o no arrivada del material y equipo esencial;
- Aplazamiento de la votación debido a amenazas, violencia o desastres naturales;
- La discapacidad de procesar, durante las horas de votación, a los votantes que asistieron a votar (indicador de mayores deficiencias);
- Un juicio de que la asistencia el día especificado a la votación, es insuficiente para dar credibilidad a la elección.
En estos casos la efectividad de los planes de contingencia (ver Planes de Contingencia) es fundamental para el éxito de un largo periodo electoral.
La extensión de la votación hacia otro día, o días, no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, no únicamente por el impacto que tenga sobre los recursos, sino porque puede demorar la finalización del conteo de las boletas más allá de las fechas planeadas y publicadas. Las responsabilidades para tomar tal decisión es mejor si se dejan en manos del presidente del cuerpo de manejo electoral y definidas en el marco legal electoral. En algunos ambientes, serían apropiados los requisitos legales para la aprobación de un gobierno judicial y/o ejecutivo.
Para mantener la confianza pública bajo tales circunstancias requerirá de medidas adicionales tales como:
- Asegurar que el resultado del conteo parcial no se publique antes de que se complete la votación;
- Asegurar que el material de boletas se maneje con seguridad y transparencia en todas partes, a lo largo del periodo;
- Movilizar recursos adicionales para permitir que se siga la pantalla de resultados publicados tan cerca como se pueda.