Asuntos básicos
Las papeletas de votación, además de ser el material más importante de una elección, son uno de los que se producen en mayor volumen. Es esencial que su diseño sea sencillo para que pueda ser entendido claramente por todos los votantes y, subsecuentemente, evaluado de manera adecuada por el personal de escrutinio. En todos los sistemas se requieren estrictas medidas de control de calidad en la producción para asegurar que las papeletas impresas sean exactas. En sistemas en los que las papeletas son artículos contables, debe haber también controles estrictos sobre su seguridad e integridad, para proteger la validez del proceso electoral.
Diseño de las papeletas
Muchos elementos del diseño dependen del sistema electoral empleado. Sus características más importantes suelen estar definidas en la legislación electoral. Dentro de estos límites, sin embargo, suele haber posibilidad para que los administradores simplifiquen y clarifiquen el diseño de forma tal que resulte más fácil para los votantes marcarla adecuadamente. No todos los sistemas están basados en que los votantes marquen su preferencia en una papeleta: en algunos se usan fichas o boletos (tokens) en vez de papeletas; en otros, los votantes seleccionan la papeleta de su preferencia de entre una serie de opciones.
Los tipos de diseño que están actualmente en uso varían desde los que son difíciles de comprender, hasta los que contienen información considerable para ayudar a los votantes a reconocer el candidato de su preferencia, mediante la inclusión de símbolos de los partidos y/o fotos de los candidatos, e instrucciones claras sobre cómo marcar correctamente las papeletas. (Para una discusión sobre el diseño de las papeletas ver Diseño.)
Producción
La producción de papeletas puede representar un tiempo crítico en el proceso electoral. Las presiones de tiempo podrían ser muy acentuadas, especialmente cuando se tienen que preparar papeletas muy detalladas para el voto anticipado, pocos días después de la publicación de las nominaciones de partidos y candidatos. Sin importar cuales sean las presiones de tiempo, es esencial -especialmente para las papeletas de opción múltiple- que se apliquen medidas estrictas de control de calidad en su producción (ver Impresión).
Integridad
Cuando las papeletas son artículos contables, será necesario tener un control estricto sobre la cantidad de papeletas producidas, distribuidas, usadas por los votantes y las que queden sin usar al cierre de la votación. Las conciliaciones de papeletas en varias etapas del proceso -principalmente durante su entrega a las mesas de votación, al cierre de los comicios y en el escrutinio- son necesarias para asegurar que no falten, y que no se haya introducido ninguna papeleta fraudulenta. Los métodos de producción que las colocan en un paquete estándar exacto pueden simplificar estas conciliaciones.
También es necesario contar con un control de autenticidad para asegurar que todas las papeletas dentro de la urna sean genuinas y hayan sido emitidas apropiadamente por los oficiales de votación. Para esto existen métodos simples y complejos, desde los que son costosos, como la impresión en papel de seguridad; hasta los más económicos, como que oficiales de votación validen cada papeleta cuando es emitida, firmándola por el reverso. Para decidir las medidas de integridad a instrumentarse es necesario evaluar muy cuidadosamente los métodos más caros en términos de costo-efectividad y de cualquier integridad adicional que son susceptibles de aportar. (Para una discusión más extensa sobre cuestiones de integridad en la producción, ver Controles para la Integridad de la Impresión.)