Aspectos básicos
Los aspectos básicos de la logística para los observadores que deben determinarse durante la planeación de la observación se refieren a los siguientes factores:
Las responsabilidades administrativas y operativas para el cumplimiento de estas funciones logísticas deben asignarse a personal específico del equipo de administración de la observación. Los observadores de campo dependen de apoyos logísticos eficientes para realizar sus labores y poder operar bajo condiciones incómodas. El descuido de la planeación logística o considerar que los puestos de personal de apoyo logístico son menos importantes que los de observadores en campo u otros expertos profesionales son aspectos que ponen en peligro el éxito del proyecto de observación.
La aplicación rigurosa de los controles normales para la logística es tan importante para los proyectos de observación como para cualquier otra empresa. A fin de evitar el surgimiento de emergencias que requieran respuestas de contingencia, se pueden instrumentar sistemas básicos para asegurar los siguientes aspectos:
- La seguridad de los materiales, los datos, y las comunicaciones
- La recepción y distribución de bienes
- El respaldo continuo de los datos y de los sistemas de cómputo
- El control de vehículos y la distribución del combustible
- Los reportes de incidentes
- Las autorizaciones para viajar
- Las disciplinas para las comunicaciones
- Las reservaciones para el hospedaje
La siguiente exposición se refiere principalmente a la logística para los grupos de observadores independientes. Para mayor información sobre la logística relacionada con los partidos políticos y a los representantes de los candidatos, ver Los Partidos Políticos y el Proceso Electoral. Para mayor discusión sobre la relación que existe entre las autoridades electorales y los grupos de observación, ver Facilitando las Actividades de Observación Electoral.
Información logística
Los programas de capacitación de todos los proyectos de observación deben comprender una reunión informativa sobre los aspectos logísticos, que incluya respuestas a situaciones emergencia (ver Capacitación de los Observadores). En lo que respecta a las misiones de observación internacional, los planeadores y el personal de la logística deben tener en mente que los observadores pueden estar operando en un ambiente desconocido. Proveer de información continua, precisa, y completa sobre la logística a los observadores en campo es una de las prioridades para los administradores de la misión.
Coordinación con el Estado y otras organizaciones
El suministro de apoyo logístico normalmente será responsabilidad de la organización que promueve la misión. Debido a que este es un factor costoso para el programa de observación, la coordinación entre las organizaciones involucradas en la observación de una elección -compartiendo o desarrollando conjuntamente los sistemas de transportación y de comunicación, explicando y reportando los materiales y los planes de emergencia - puede dar como resultado mayor eficiencia de costos, así como una cobertura y un reportaje estandarizados.
Podrían haber algunas oportunidades o necesidades para cooperar en los aspectos logísticos con el organismo electoral o con las autoridades estatales. Dicha cooperación es esencial para la seguridad de la observación y probablemente para otras áreas, como la transportación, particularmente cuando los sistemas de transporte sean escasos o cuando la observación deba cubrir una amplia área geográfica. Otras áreas en que dicha coordinación es necesaria serían:
- Observación en las unidades móviles de votación
- Vigilar el traslado de los materiales electorales
- Obtención de visas para los observadores internacionales
- Provisión de facilidades para las telecomunicaciones
- Conseguir oficinas o espacios de trabajo
Estas posibilidades dependerán del nivel de cooperación desarrollado, de la publicidad, y de los recursos asignados por las autoridades electorales.
Cualquier coordinación con los administradores electorales o con otras autoridades del Estado para apoyar la logística de la observación debe ser manejada abiertamente y de manera que no suscite cuestionamientos ni comprometa la independencia del programa de observación. Por el hecho de proveer apoyo logístico, la autoridad electoral u otra autoridad estatal no deben estar en una posición que influya en la ubicación de los sitios o los períodos de la observación. De la misma manera, en situaciones en que la equidad o la transparencia de los procedimientos electorales puedan estar en peligro, de preferencia debe evitarse que cualquiera de esas autoridades provea personal auxiliar, como choferes o intérpretes.