La necesidad de definir los criterios de reclutamiento
A fin de asegurar que se seleccione el personal para operaciones electorales con capacidades apropiadas y otros atributos relevantes mediante el proceso de reclutamiento, hay que desarrollar criterios definidos para contar con un parámetro en la determinación de la capacidad y la actitud del personal potencial. Si bien esto puede parecer un proceso extremadamente burocrático, y en algunas jurisdicciones los criterios consisten en requisitos muy vagos para el empleo en las operaciones electorales, definir criterios generales sirve para:
- identificar a quienes tengan experiencia relevante y aptitudes idóneas para labores específicas de operación electoral;
- permitir la eliminación de personal potencial cuya imparcialidad es cuestionable;
- permitir la eliminación de personal potencial que no está calificado con base en la legislación o las reglas electorales para desempeñar operaciones de votación;
- fomentar el reclutamiento del personal para las mesas de votación que sea representativo de las comunidades a las que sirve;
- proporcionar parámetros transparentes para ayudar a combatir la corrupción en las designaciones (ver Transparencia en el Reclutamiento).
Criterios para el Empleo
Las capacidades y requisitos con que debe contar el personal para operaciones electorales son aquellos que le permitan:
- instrumentar procedimientos de votación con precisión bajo presión;
- ofrecer un servicio cortés y eficiente a los electores y al público;
- realizar todas las tareas con imparcialidad e integridad.
Al desarrollar sistemas que evalúen la idoneidad de los candidatos para desempeñar los puestos de personal para las operaciones electorales, hay algunos criterios generales que casi siempre resulta útil aplicar. Al diseñar documentos de solicitud o entrevistas para estos puestos, así como los informes de evaluación sobre los candidatos, sería recomendable tomar en consideración los siguientes criterios generales:
Disponibilidad. Los candidatos deben tener disponibilidad para trabajar durante los periodos en los que se les puede asignar labores de operaciones electorales, y estar dispuestos a tomar la capacitación requerida.
Es necesario que el personal para las operaciones electorales tenga cualidades personales de integridad, confiabilidad, disponibilidad para aceptar las responsabilidades y capacidad de rendir cuentas. En algunas áreas, es posible que haya que reclutar al personal de las mesas de votación en especial entre las personas que tienen prestigio y que sean respetadas en su comunidad.
Habilidades básicas. Los candidatos deben poseer aptitudes básicas a un nivel que indicaría su capacidad para comprender e instrumentar procedimientos electorales con precisión después de la capacitación. Las aptitudes importantes incluyen:
- nociones elementales de cálculo aritmético
- capacidad para mantener y clasificar los materiales con precisión;
- capacidad para usar el equipo (incluyendo vehículos) relevante a su puesto;
- capacidad para comprender e instrumentar las instrucciones y los procedimientos.
Hacer exámenes prácticos de estas aptitudes antes de ofrecer empleo (por ejemplo, mediante ejercicios tales como encontrar nombres en una lista electoral de muestra, hacer clasificaciones numéricas y alfabéticas y resolver problemas aritméticos sencillos) puede servir para eliminar a los candidatos inadecuados.
Motivación interna, confiabilidad y energía. Puesto que hay que completar gran cantidad de actividades de las operaciones electorales con fechas límite muy estrictas, los candidatos deben demostrar poseer la motivación y la capacidad para completar tareas a tiempo y conservar la energía y la precisión bajo presión. La capacidad para trabajar efectivamente sin supervisión constante también es un requisito..
Se exigen estándares de buena salud y visión.
La habilidad de comunicación interpersonal eficaz es parte integral de la calidad en el servicio para los electores. No se requiere sólo de habilidades de comunicación oral y escrita en el idioma oficial del área, sino también cualidades personales de diplomacia, tacto y compostura bajo presión al tratar con el público y los colegas. La fluidez en un (varios) idioma(s) o dialecto(s) local(es) es una habilidad adicional que mejorará el servicio.
Experiencia previa. Los candidatos deben demostrar de preferencia que tienen experiencia previa en un área de trabajo que requiera de aptitudes y cualidades personales similares a las que se necesitan para las operaciones electorales. Esta experiencia podría consistir en un desempeño satisfactorio en operaciones electorales previas (lo cual debe ser verificado por referencia a los registros de evaluaciones del personal en elecciones anteriores) o en otro trabajo que requiera aptitudes similares de precisión y de servicio al cliente. En áreas de alto desempleo a largo plazo, la aplicación de un criterio de experiencia puede afectar negativamente la representación equilibrada. Sería más apropiado recurrir al uso intensivo de pruebas de aptitudes básicas y capacitación y a la referencia a los estándares educativos alcanzados.
Otras Consideraciones
Hay cierto número de estándares adicionales que tendremos que tener en cuenta a fin de desarrollar criterios de reclutamiento para el personal que desempeñará las operaciones electorales. Estos incluyen:
Criterios atinentes a las funciones del personal
Los niveles de logro y los criterios con los cuales se comparan pueden resultar diferentes para los puestos particulares del personal operativo electoral. Por ejemplo, los criterios adicionales relacionados con la iniciativa y la capacidad de administración serían adecuados para quienes están a cargo de las mesas de votación; por otra parte el personal temporal empleado para asistir con cuestiones logísticas o con el embalaje de materiales puede no necesitar contar con las aptitudes de comunicaciones interpersonales que sí se requieren de quienes trabajan en las mesas de votación.
En entornos menos desarrollados, especialmente en aquellos con niveles más bajos de alfabetización, los requisitos de aptitudes para el reclutamiento pueden ser más flexibles para asegurar la representación de la comunidad en el personal de la mesa, cuyas aptitudes básicas se incrementarán mediante un proceso intensivo de capacitación.