Consideraciones básicas
Una vez aprobada oficialmente la ubicación de los sitios de votación, se deben preparar mapas que muestren su ubicación exacta y los límites y subdivisiones más importantes de los distritos electorales. El tiempo programado para la producción de estos materiales es importante; es una de las primeras acciones que deberán llevarse a cabo tan pronto como se determinen los sitios de votación.
Uso de mapas
Los mapas serán una herramienta necesaria para la correcta planeación de funciones previo a la celebración de la jornada electoral. Entre las más importantes podemos distinguir:
- Planeación por parte del organismo de administración electoral, de las rutas para la recepción y entrega de materiales (ver Logística) y para la distribución y transporte de los funcionarios electorales;
- Planes para el desarrollo de la estrategia de seguridad, incluyendo las necesidades para cubrir el transporte con escolta de los materiales, funcionarios, y electores de y hacia los sitios de votación, y especificar los lugares más idóneos para ubicar a las fuerzas de seguridad y las unidades de emergencia (ver Seguridad);
- Información al público, advirtiendo a los electores el sitio o sitios de votación en donde podrán emitir su voto Locaciones para Votar y Horarios).
Los mapas tendrán un uso significativo en los sitios de votación para reordenar a los electores que han acudido tanto al sitio de votación (ver Información en las Mesas de Votación) como al centro de operaciones electorales (ver Centros de Operaciones y de Seguridad).
Elaboración de mapas
La forma en que los mapas serán elaborados y la calidad del mismo, variará de acuerdo a la sofisticación y responsabilidad de los sistemas de mapeo disponibles, de su rentabilidad, así como por el propósito para el cual están siendo utilizados. Los métodos potenciales para su producción podrían incluir:
Utilización de sofisticados sistemas automatizados de información geográfica, para trazar la ubicación de los sitios de votación. Cuando se cuenta con estos sistemas con fines de registro de electores o delimitación de distritos, el trazado de la ubicación de los sitios electorales y la producción de mapas se pueden realizar bajo este esquema. En la mayoría de los casos, este tipo de producción debe contratarse en forma externa, y a menudo se realiza en agencias de administración del estado o aún en las de carácter militar. Dada la crítica importancia que conlleva la elaboración de mapas correctos, estos sofisticados sistemas no son utilizados a menos que cuenten con un oportuno, exacto y probado registro de preparación. En las sociedades menos desarrolladas en particular, la dependencia en los métodos de tecnología no tan avanzada utilizados para estos efectos son generalmente más efectivos y constituyen una alternativa más segura.
Trazado manual de los límites y subdivisiones electorales, y de la ubicación de los sitios de votación en mapas elaborados anteriormente. Estos pueden ser mapas preparados con propósitos de delimitación de distritos electorales u otros mapas disponibles que claramente muestren las rutas de transporte y características topográficas. Para efectos de logística, centros de operación, y particularmente con fines de planeación para aspectos de seguridad, será necesario la elaboración de estos mapas con un considerable detalle. Elaborar mapas con transparencias superpuestas que muestren los diversos componentes de la planeación logística y de seguridad, las áreas de responsabilidad administrativa y de seguridad, rutas para el transporte de materiales, y otras rutas establecidas para los sitios de votación puede representar una útil herramienta para integrar los significativos montos de información que tiene que ser publicada.
Preparación del personal administrativo encargado del diseño de los mapas de ubicación mostrando el lugar donde estarán ubicados de los sitios de votación y la delimitación de distritos electorales con relación a las principales características topográficas y la infraestructura para las rutas de transporte, mismos que pueden ser perfectamente adecuados para la distribución pública de la información, tales como los folletos que advierten a los electores sobre el sitio de votación que les corresponde.
Escala de los mapas
Es importante que la escala de los mapas producidos convenga a su propósito. Los administradores locales necesitarán mapas detallados de su área de competencia y posiblemente mapas menos detallados de las regiones que lo circundan. Los planeadores de logística y seguridad necesitarán de mapas de su área local para los sitios de votación del área completa en donde las elecciones se están llevando a cabo, con mapas breves a gran escala.
Los sitios de votación pueden ser suministrados con mapas detallados del distrito electoral de subdivisiones electorales que comprende, y con un mapa a gran escala que muestre esto en relación a los distritos y subdivisiones electorales que lo circundan. Será necesario que el administrador elabore una relación de la cantidad de mapas producidos en sus distintas modalidades- dentro de los sitios de votación-, para su distribución pública entre los organismos externos tales como las fuerzas de seguridad, los observadores electorales y los participantes políticos.