Consideraciones Básicas
Asegurar que haya suficiente equipo, que haya sido entrenado de manera competente en sus deberes en las casillas y en el conteo de votos, es la columna vertebral de las operaciones de votación. Para una elección nacional, el personal y la capacitación será uno de los más grandes ejercicios de movilización realizados en un país. Similarmente en niveles de elecciones estatales y locales, los requerimientos de capacitación del personal para las operaciones de votación será uno de los más amplios ejercicios que se deben implementar. La escala total del ejercicio necesita una planeación precisa.
El personal para la votación será generalmente el componente más caro en las operaciones en la elección, pequeños ahorros en costos de unidad pueden tener un amplio impacto sobre todo en los costos de efectividad. Pero los oficiales del voto y la eficiencia con la cual sirven al público son incluso los aspectos más visibles de la elección. Las bases de los planes de capacitación deben ser un servicio de entrega de costo-efectivo, más que de un costo meramente bajo.
(Para mayor información sobre los marcos de referencia para personal y capacitación para las elecciones, ver Personal Preparado, Bien Capacitado y Equipado y Nombramiento y Capacitación del Personal.)
Perfiles del Personal
Con el fin de determinar las funciones del equipo y las categorías para las operaciones de votación, los perfiles del personal, (ver Perfiles del Personal de la Logística Electoral) deben desarrollar operaciones de la casilla y conteo. El desarrollo de estos perfiles necesitará:
- Determinación de las medidas de servicio que las operaciones de votación deben entregar al público ( ver Estándares de Servicio al Votante );
- Definición de deberes y cualquier categoría del staff necesitará de asegurar comprensivamente, la implementación de un servicio-orientado a los procedimientos de votación (ver Categorías y Responsabilidades del Personal);
- Determinar las necesidades de niveles de capacitación en las casillas para lidiar con el número de votantes potenciales en cada casilla;
- Consideración de asistencia administrativa temporal necesaria en la planeación y organización de las operaciones de votación (ver Otro Personal para la Logística Electoral ).
Mientras el número efectivo del personal efectivo puede variar ampliamente en diferentes medios de elección, de acuerdo a factores tales como el marco de procedimientos y la experiencia de ambos, oficiales y votantes habrían tenido los procedimientos actuales de votación, adoptando modelos estándares para las estaciones de votación y los centros de conteo que asistirán en la entrega de costos y servicios efectivos (ver Niveles del personal). Un resumen maestro de la necesidad del personal para ser reclutado debe ser diseñado para cada distrito electoral o área de administración de votación del número de locaciones de votación y una estimación de las necesidades del equipo de cada uno. (ver Polling Day Staff Summary - Trinidad and Tobago ).
Reclutamiento del Personal
De acuerdo con los perfiles del personal para las estaciones de votación y otras operaciones de actividades de votación, una estrategia de reclutamiento esos logros para ultimar el compromiso de suficiencia del personal en tiempo para que sean capacitados de acuerdo a las necesidades de los niveles de competencia anteriores a la toma de sus deberes y necesidades para ser implementadas.
Elementos esenciales de una efectiva estrategia de reclutamiento incluye:
- Determinar las responsabilidades para la acción de reclutamiento, y el período adecuado para el reclutamiento del personal. En muchos ambientes, la descentralización del reclutamiento para un nivel local proveerá un método más efectivo de obtener un personal conveniente (ver Estándares de Reclutamiento ).
- Determinación de los niveles y las cualidades necesarias del personal para el empleo, contra las cuales los aplicantes deben ser evaluados. Definiendo las medidas de reclutamiento, es importante asegurar que las operaciones de votación del personal no son capaces de asumir sus deberes, pero además son representantes de las comunidades locales a las que sirven (ver Estándares de Reclutamiento ).
- Concepción de los métodos de reclutamiento de costos-efectivos. Estos pueden incluir publicidad general para el personal, buscando personal de otras agencias del estado, o un acercamiento a asociaciones profesionales u otras organizaciones cuyos miembros probablemente cumplirán con los requisitos para las operaciones de votación. Un factor importante en el mantenimiento de los costos-efectivo de reclutamiento es esforzarse en conservar los servicios, de elección a elección, de la experiencia de los oficiales de votación que han dado un servicio satisfactorio. El método de selección de aplicantes exitosos necesita no solo ser transparente (ver Transparencia en el Reclutamiento), sino también asegurar que los aplicantes son adecuadamente valorados y así el personal más apropiado es seleccionado. (Para discusiones adicionales de reclutamiento y métodos de selección, ver Metodología para el Reclutamiento de Personal.)
- La temporalidad del personal comprometido par las operaciones de votación debe emplear un costo-efectivo, y bases limpias y claras en el contrato. (Para discusiones adicionales sobre esta consideración, ver Naturaleza de los Nombramientos.)
- El número del personal seleccionado debe también contemplar contingencias tales como falta de disponibilidad del personal el día de la votación y reemplazos del personal que no completan satisfactoriamente la capacitación. (Para una discusión de la contingencia y requisitos del personal, ver Personal de Emergencia.)
Capacitación del Personal
La capacitación del Personal para las operaciones de votación tiene que inculcar competencia y el carácter distintivo de la elección integral en un amplio número de aprendices en un tiempo relativamente corto. La organización de la capacitación necesitan planearse cuidadosamente como:
La extensión de esta necesidad será muy determinante para sí el entrenamiento es o no conducido en una moda centralizada o distribuida y si los capacitadores o el personal de operaciones son utilizados para la capacitación de oficiales de votación. (Para consideraciones de la metodología de capacitación y entrega de responsabilidades, ver Metodología para la Capacitación y Responsabilidades para Impartir la Capacitación.)
Igualmente importante para la entrega efectiva de capacitación es que es conducida en un lugar conveniente y usar apropiadamente la ayuda de la capacitación (ver Materiales de Capacitación, Equipo y Sitios de Votación, Entorno para la Capacitación y Momento Adecuado para Impartir la Capacitación).
Evaluación
Para asegurar que la capacitación ha sido efectiva, los planes de capacitación y metodologías también necesitan incorporar métodos de valoración del personal de casilla y la competencia durante e inmediatamente después de completar la capacitación (ver Evaluación del Reclutamiento y la Capacitación).
Los cuerpos de dirección electoral involucrados en la capacitación será útil incluir al menos materiales, y preferiblemente sesiones informativas, para otros participantes en el proceso de elección, incluido;
partidos, candidatos y sus representantes (ver Capacitación de Partidos y Candidatos)
observadores independientes (ver Capacitación de los Observadores)
miembros de fuerzas de seguridad con responsabilidades en la seguridad de elección (ver Capacitación de las Fuerzas de Seguridad)
Códigos de Conducta
Para asegurar un alto nivel de servicio e integridad, y para asegurar que el personal está consciente de las normas de conducta a las cuales están adheridos, es útil el desarrollar códigos de conducta que todo el personal debe asumir para las operaciones de votación (ver Código de Conducta del Personal Electoral). Códigos similares de conducta para los participantes políticos en las operaciones de votación les dará a los partidos con un marco legal integrado y una guía para el personal en sus relaciones con el partido y representantes del candidato. (para una breve discusión de tales códigos, ver Códigos de Conducta de Partidos y Candidatos.)